Redacción Macronews.- El avance del Frente Frío número 13 amenaza seriamente la producción apícola en Lázaro Cárdenas, donde los apicultores reportan un rendimiento promedio de 100 kilogramos por colmena en la primera cosecha del ciclo. Las precipitaciones intensas han comenzado a “lavar” la floración, arrastrando el néctar y el polen necesarios para la elaboración de miel, lo que podría afectar tanto el volumen como la calidad del producto en la siguiente etapa de recolección.
El productor Miguel Poot Kinil señaló que este año ha sido “regular” y que la floración no se desarrolló como se esperaba. La cosecha inicial, conocida como “limpieza”, incluye mieles de flores como ooch bach y on ak’, y sirve como indicador del estado de las colmenas antes de la temporada fuerte. Sin embargo, si las lluvias persisten, la expectativa de una recuperación productiva hacia finales de año podría desvanecerse.
Además del impacto climático, el sector enfrenta dificultades estructurales. El precio de compra al mayoreo es inferior a los 30 pesos por litro, cifra que los productores consideran insostenible, ya que apenas cubre los costos de operación. Ante la falta de un mercado local organizado, muchos se ven obligados a vender directamente en sus domicilios o transportar la miel a Yucatán, donde los intermediarios ofrecen precios bajos.
El fenómeno meteorológico ha generado lluvias de moderadas a intensas en toda la Península, y los apicultores advierten que, de prolongarse, podría ser devastador para el ciclo productivo actual. A esto se suman los efectos del cambio climático y la presencia de plagas, que han alterado los patrones naturales y aumentado la vulnerabilidad del gremio.
LEER: ACTIVAN ALERTA AMBER POR DESAPARICIÓN DE BEBÉ DE 5 MESES EN PLAYA DEL CARMEN

La apicultura en Lázaro Cárdenas representa una actividad esencial para cientos de familias rurales, y su sostenibilidad depende de condiciones climáticas estables, apoyo institucional y una cadena de comercialización justa. Los productores hacen un llamado urgente a las autoridades para implementar medidas de protección y estímulo ante el riesgo que representa el Frente Frío 13.
—






















