La promoción del Caribe Mexicano está siendo reorientada a los mercados Europeos y Canadiense ante el distanciamiento que están teniendo los turistas hacía Estados Unidos, indicó el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Andrés Martínez Reynoso.
Lo anterior, derivado de la política arancelarias que esta estableciendo el gobierno de Estados Unidos a diferentes países, y el Caribe Mexicano busca captar ese turismo que normalmente viajaba hacia el mercado norteamericano, es por ello que reforzaron las acciones de difusión a Europa y Canadá con el fin de que consideren al Caribe Mexicano como una opción de viaje.
“Estamos aprovechando la coyuntura del alejamiento natural de los turistas hacia EU y el tipo de cambio, que puede beneficiar al Caribe Mexicano, para ello hemos redireccionado las campañas para que estos viajeros nos vean como opción”. Indicó.
Martínez Reynoso, dijo también que le estarían apostando a aprovechar el boicot que están realizando algunos mercados contra la Unión Americana para concentrar la promoción de Quintana Roo principalmente en ciudades como Montreal, Quebec y Vancouver esperando que los resultados de la promoción turística se vea reflejado en el verano y la temporada invernal.
Andrés Reynoso, incluso no descartó que el mercado asiático también se vea fortalecido hacia las próximas temporadas vacacionales, pero principalmente en Canadá por la cercanía que se tiene con México.
También refirió que este tema arancelario podría incrementar el número de vuelos hacia el Caribe Mexicano y para ello han dialogado con aerolíneas para aprovechar esos asientos, principalmente con empresas canadienses.
“Hay intereses de las aerolíneas para que esos asientos vacíos se puedan comercializar para el Caribe Mexicano; es una coyuntura que debemos aprovechar; es algo que ya vivimos en el primer mandato de Trump, de ahí, lejos de preocuparnos, hay que ocuparse en aprovechar la coyuntura”. Insistió.
fuente: diario cambio 22