Organizaciones ambientalistas, advirtieron que continuarán con acciones legales para lograr su cancelación definitiva.
Cozumel.- Grupos ambientalistas consideraron que es un avance positivo la pausa técnica en los trabajos de construcción del cuarto muelle de Cozumel; sin embargo, advirtieron que aún no termina la lucha, por lo que seguirán pugnando para que las autoridades ambientales den el no definitivo al proyecto ecocida y depredador que impulsa la empresa Muelles del Caribe.
En entrevistas por separado, la presidenta del Grupo Gema del Mayab, Araceli Domínguez Rodríguez, y la presidenta del colectivo Cielo, Tierra y Mar, Guadalupe Álvarez Chulin, coincidieron en que, ante la presión, la empresa no tuvo más alternativa que suspender los trabajos, esperando que presentando los estudios ambientales les aprueben el proyecto, pero la realidad es que es una zona protegida y se tiene que aplicar la ley.
“La pausa del proyecto obedece a la presión gubernamental y comunitaria, pero eso no significa que ya terminó todo. Es un avance que se detenga, aunque es una preocupación mayor que lo pausen bajo el argumento de que va a seguir haciendo estudios y presentando las manifestaciones que no entregaron adecuadamente en su momento”, explicó Domínguez Rodríguez.
Añadió que en este momento lo que toca es un acto de autoridad, en donde el gobierno federal diga que se rechaza de forma definitiva el cuarto muelle de Cozumel por cuestiones técnicas muy bien establecidas. Hay suficientes argumentos para ello, debido a que la información es incompleta, deficiente y porque es totalmente ilegal.
En ese sentido, dijo que los elementos basados en la ley existen, de ahí que las autoridades ambientales deben detener el proyecto de manera inmediata y no esperar que la empresa busque platicar, a ver si platicando llega a un acuerdo con los tres niveles de gobierno y la sociedad civil de Cozumel, que es la más afectada.
“Lo que se espera es un acto de autoridad; que es la única forma de detener a una empresa ecocida y depredadora que, aun cuando sabe que está violentando las leyes, busca construir un muelle que Cozumel no necesita y que, al contrario, afectará sus recursos naturales, que es por lo que vienen los turistas”.
Por su parte, Álvarez Chulin sentenció que no por el hecho de que se haya suspendido el proyecto bajarán la guardia; al contrario, eso les da pie a seguir en la lucha, pues a todas luces el cuarto muelle es una amenaza para el arrecife y los ecosistemas marinos, por lo tanto, seguirán los procesos legales para que se emita el no definitivo.
“La empresa buscará presentar los estudios técnicos para obtener los permisos, pero de entrada olvida que es una zona protegida, de modo que no se puede construir el muelle. Nos tocará a la sociedad civil seguir luchando con pruebas y basados en las leyes que el proyecto es ilegal y tendrá un impacto devastador a los recursos naturales de Cozumel”.
Fuente: https://quintanaroohoy.com/quintanaroo/cozumel/ambientalistas-celebran-pausa-tecnica-del-cuarto-muelle-en-cozumel/