Redacción Macronews.— La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha puesto en marcha un operativo casa por casa en Quintana Roo, con el objetivo de modernizar el servicio eléctrico y detectar conexiones irregulares, comúnmente conocidas como «diablitos».
El personal de la CFE está realizando visitas domiciliarias con dos propósitos principales:
La instalación de medidores inteligentes con tecnología AMI (Infraestructura de Medición Avanzada), los cuales permiten lecturas remotas y mayor precisión en la facturación.
La identificación de anomalías como conexiones ilegales, medidores manipulados o instalaciones eléctricas no autorizadas.
La paraestatal explicó que también se atenderán quejas por cobros excesivos, solicitudes de nuevos medidores en viviendas compartidas o casos de adeudos pendientes.
Medidas de seguridad para evitar fraudes
La CFE enfatizó que su personal debe portar uniforme oficial, credencial vigente con fotografía, nombre completo y número de empleado. Además, deben presentar una orden de servicio que puede verificarse llamando al 071, el único canal oficial de atención a clientes.
Importante: Ningún trabajador de la CFE está autorizado a ingresar a domicilios sin permiso ni a solicitar pagos en efectivo o transferencias durante las visitas.
Sanciones por irregularidades
Si se detecta una falla técnica sin indicios de manipulación, el medidor será reemplazado sin costo para el usuario. No obstante, si se comprueba una alteración intencional o conexión ilegal, el responsable podría enfrentar:
Multas de hasta mil días de salario mínimo, lo que equivale a aproximadamente 249 mil pesos.
Penas de cárcel de 3 a 10 años, conforme al artículo 368 del Código Penal Federal.
Irregularidades comunes
Las prácticas más frecuentes que afectan la red eléctrica y elevan los costos para quienes sí pagan su servicio incluyen:
“Diablitos” o conexiones clandestinas.
Manipulación de medidores para registrar menor consumo.
Uso de un solo medidor para múltiples viviendas o negocios.
Instalaciones eléctricas peligrosas y fuera de norma.
Con estas acciones, la CFE busca garantizar un servicio más justo, eficiente y seguro, beneficiando tanto a usuarios como al sistema eléctrico nacional.