CHICHÉN ITZÁ Y TULUM, ENTRE LAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS MÁS VISITADAS DEL PAÍS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL 2025
Chichén Itzá lidera con más de un millón de visitantes; Tulum ocupa el tercer lugar nacional
Redacción Macronews | Cancún, Q. Roo, 8 de julio del 2025
Durante los primeros seis meses del año, las zonas arqueológicas de Chichén Itzá en Yucatán y Tulum en Quintana Roo se consolidaron como dos de los destinos históricos más concurridos del país, al posicionarse en el primer y tercer lugar nacional, respectivamente, según datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Con un total de 1 millón 141 mil 734 visitantes, la majestuosa ciudad maya de Chichén Itzá acaparó el 22.53% de las visitas a zonas arqueológicas en México. En tanto, Tulum registró 627 mil 634 visitas, es decir, el 12.39% del total, lo que reafirma su popularidad entre turistas nacionales y extranjeros.
El segundo lugar fue para Teotihuacán, en el Estado de México, con 840 mil 421 visitas y un 16.59% del flujo total. En conjunto, estos tres sitios acumularon más del 50% del total de visitantes que eligieron conocer el legado prehispánico del país en la primera mitad del año.
En total, el INAH reportó que entre enero y junio del 2025 arribaron a los sitios históricos del país 11 millones 011 mil 274 visitantes. De ellos, 5 millones 66 mil 937 visitaron zonas arqueológicas (46.02%) y 5 millones 944 mil 337 acudieron a museos (53.98%).
Otros sitios destacados del sureste fueron Uxmal (Yucatán), en la séptima posición con 135 mil 334 visitantes (2.67%), Chacchoben (Q. Roo) en octavo lugar con 134 mil 868 visitas (2.66%) y Cobá (Q. Roo) en noveno, con 104 mil 5 personas (2.05%).
Aunque el mes de junio registró una ligera baja para algunos destinos —Chichén Itzá cayó 2.4% respecto a junio del 2024— la región sureste del país mantiene una posición sólida como uno de los principales motores del turismo cultural en México.