CIERRAN 16 FRACCIONAMIENTOS IRREGULARES EN CANCÚN DESDE 2018; VENDEN TERRENOS SIN PERMISOS EN REDES SOCIALES
ADVIERTEN QUE COMPRADORES PODRÍAN QUEDARSE SIN SERVICIOS NI CERTEZA LEGAL
- Se han clausurado desarrollos sin licencias ni uso de suelo, incluso en áreas de preservación como la zona del Tren Maya
Cancún, Quintana Roo, 16 de julio del 2025
Redacción Macronews
Un total de 16 fraccionamientos irregulares han sido clausurados en Cancún desde el año 2018 por operar sin licencias, permisos de construcción o por encontrarse en zonas donde no está permitido edificar, como áreas de preservación ambiental.
El regidor Samuel Mollinedo Portilla, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad, informó que solo durante la presente administración se han llevado a cabo seis clausuras. Uno de los casos más recientes fue el del proyecto “Cataluña”, ubicado en las cercanías de la carretera Cancún–Mérida, dentro de un polígono sin uso de suelo habilitado y cerca de la estación del Tren Maya.
“Estos desarrollos se promocionan en redes sociales como Facebook, engañando a cientos de personas que terminan perdiendo su patrimonio”, declaró Mollinedo. Añadió que quienes compran en estos sitios enfrentan la posibilidad de no acceder a servicios básicos como agua potable, energía eléctrica o drenaje.
La clausura de estos fraccionamientos ha sido posible gracias a operativos conjuntos en los que también participa el gobierno estatal, a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA). Las autoridades han reiterado que continuarán los operativos para frenar este tipo de prácticas ilegales.
Asimismo, se exhorta a las personas afectadas a presentar denuncias formales contra quienes les vendieron los terrenos, ya que adquirir propiedades sin las debidas autorizaciones representa un riesgo más que una inversión segura.