Redacción Macronews.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo ha intensificado sus esfuerzos en materia de prevención del delito con la implementación de jornadas informativas centradas en los delitos de extorsión cibernética y secuestro virtual. Esta estrategia, encabezada por la Dirección de la Policía Cibernética, ha permitido la atención directa de más de mil personas, quienes recibieron información clave para reconocer, prevenir y denunciar prácticas delictivas vinculadas al Engaño Digital.
Las actividades se desarrollaron a través de múltiples sesiones en formato híbrido, que incluyeron webinars en línea y pláticas presenciales en instituciones educativas. Estudiantes, docentes y padres de familia participaron activamente en estos encuentros, en los que se abordaron de forma práctica y didáctica los métodos más utilizados por delincuentes para obtener información o manipular emocionalmente a sus víctimas a través de medios digitales.
LEER INVESTIGAN A POLICÍA MUNICIPAL DE CANCÚN TRAS DISPARAR CONTRA MOTOCICLISTA EN PARAÍSO MAYA
Uno de los pilares de esta campaña ha sido la promoción del diálogo familiar como herramienta fundamental para evitar ser víctima de secuestro virtual. Se subrayó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos, verificar la ubicación de los seres queridos y reportar cualquier intento de engaño, incluso si no se concreta.
A través de una pedagogía orientada a la confianza social, las sesiones generaron espacios en los que los asistentes pudieron expresar sus inquietudes, compartir experiencias y recibir orientación personalizada. La cercanía con la ciudadanía ha sido una constante en la labor de la SSC, fortaleciendo la cultura de la prevención como eje para blindar a las comunidades frente a la delincuencia digital.
Según cifras preliminares compartidas por la Policía Cibernética, los delitos de secuestro virtual y extorsión en línea han mostrado una tendencia creciente en diversos municipios del estado, especialmente en zonas con mayor conectividad. Por ello, la SSC ha decidido extender la campaña de sensibilización a otros sectores de la población, incluyendo empresas, organismos públicos y asociaciones civiles.
La dependencia informó que las jornadas continuarán durante el segundo semestre de 2025, con nuevas herramientas digitales, materiales multimedia y programas piloto de atención a víctimas. De igual forma, se está evaluando el impacto de estas acciones a través de métricas de denuncia, disminución de casos reportados y percepción ciudadana.
Con iniciativas como esta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo refrenda su compromiso con la protección de la integridad digital de las y los quintanarroenses, fortaleciendo la capacidad de reacción ante amenazas virtuales y consolidando una estrategia que prioriza la educación como primer escudo contra el crimen cibernético.