- Club Rotario Cancún Bicentenario apoya a la Clínica de Heridas del Hospital General en la lucha contra el pie diabético
Redacción Macronews por Santiago Ramírez.- El Club Rotario Cancún Bicentenario, en coordinación con la Clínica de Heridas del Hospital General de Cancún, impulsa un programa de apoyo a pacientes con pie diabético, una de las complicaciones más graves de la diabetes.
LEER: AMAZON PRESIONA AL GOBIERNO MEXICANO PARA OBTENER INCENTIVOS FISCALES EN CINE Y SERIES
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/30897373043240677/?
En entrevista, la médico general Estela de la Peña Leyva explicó que el pie diabético surge principalmente por problemas de circulación.
“El pie es la parte más alejada del corazón y ahí comienzan los problemas de circulación; ese es uno de los motivos principales que puede producir un pie diabético”, señaló.
A este factor se suma el descontrol de la glucosa y del colesterol, lo que provoca pérdida de sensibilidad en los pies. Esto dificulta detectar heridas, infecciones u hongos a tiempo, generando complicaciones que pueden llegar hasta la amputación.
La especialista detalló que existen clasificaciones según la evolución del pie diabético. En un grado inicial puede haber enrojecimiento; en estados más avanzados aparece necrosis del tejido y proliferación de bacterias oportunistas que profundizan las lesiones.
La doctora subrayó que aceptar y atender la diabetes de manera temprana es vital:
“De 19 a 35 consultas diarias que atendemos, cerca del 50% son de pie diabético, y el 95% de los pacientes no están controlados, lo que dificulta aún más el proceso”, advirtió.
Por su parte, Adriana Núñez, presidenta del Club Rotario Cancún Bicentenario, destacó que durante septiembre el club realiza campañas de recaudación para dotar a la clínica de nuevos productos que ayuden a salvar extremidades.
“El Club Rotario Cancún Bicentenario está haciendo campañas para que la gente tenga la oportunidad de salvar su pierna”, expresó.
Núñez enfatizó que el pie diabético no es exclusivo de los adultos mayores, pues también puede presentarse desde la niñez. Por ello, invitó a la ciudadanía a sumarse con aportaciones económicas y, sobre todo, a la prevención.
“La diabetes es un día con día que se puede adquirir, principalmente por la alimentación y la vida sedentaria”, concluyó.