Sectores comercial y gastronómico esperan un repunte en la segunda quincena del mes.
En medio de la caída en sus ventas que se registra este 2025, el sector comercial y restaurantero le apuesta a las graduaciones para mejorar sus operaciones durante julio, luego de que en junio la demanda no repuntara como en años anteriores, debido a la situación económica.
El vocero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Cancún, Rafael Ortega Ramírez, destacó que actualmente las graduaciones están más de moda que años atrás, lo cual genera una gran derrama económica para el sector, que beneficia a los proveedores de salones, elaboración de comida, globos, ropa, calzado, regalos y flores, además de transportistas.
Lo anterior, dijo, los ayuda a compensar la caída en ventas que han observado en lo que va del año, tras lo cual vendrá una caída por el inicio de las vacaciones escolares, que da paso a una mala racha para el sector comercial, debido al impacto que tiene el asueto en los negocios cercanos a las escuelas, que reduce también la demanda de transporte.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún y Quintana Roo, Julio Villarreal Zapata, señaló que en esta ocasión la demanda no ha sido en la misma proporción que otros años, pues los grupos son de menos personas.
LEER ¡LA RECONOCIDA ACTRIZ Y COMEDIANTE DALÍLAH POLANCO SE UNE A LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO 2025!
“Este año hemos visto un poco más mermadas las graduaciones, nosotros pensábamos que íbamos a tener una temporada bastante completa, pero lo hemos visto muy reducida, parecería que el bolsillo familiar está afectando también estas celebraciones”, dijo.
Comentó que este año los festejos en los restaurantes han sido más pequeñas, aunque todavía les queda lo que resta del mes, por lo que su esperanza es que el panorama mejore en la segunda quincena de julio y eso ayude al sector a cerrar con mejores números julio.
LEER FGE QUINTANA ROO LOGRA SENTENCIA DE MÁS DE 37 AÑOS CONTRA TRES SUJETOS POR HOMICIDIO EN CANCÚN
Acotó que el problema es generado porque a las familias ya no les alcanzan sus ingresos para ese tipo de celebraciones, que se refleja en una caída generalizada en el consumo a nivel nacional, resultado de los incrementos en productos básicos, como la gasolina, que provocan una pérdida del poder adquisitivo.
Fuente: periodicoquequi