CON DOMINGO DE RAMOS, INICIAN CELEBRACIONES DE SEMANA SANTA EN QUINTANA ROO
CANCÚN, Q. ROO, 12 de abril.— Con la celebración del Domingo de Ramos, la Iglesia Católica da inicio oficial a la conmemoración de la Semana Santa, una de las fechas más importantes para los creyentes. En Quintana Roo, se espera una notable participación en las 75 parroquias y más de 200 capillas del estado, con una afluencia estimada de al menos 500 personas por misa.
Como cada año, el tradicional mercado 23 de Cancún luce lleno de color con la venta de palmitas que serán bendecidas durante este domingo y que muchos fieles acostumbran colocar en las entradas de sus hogares o negocios como símbolo de fe.
Los ramos, elaborados con palma de cera, no solo conservan el simbolismo religioso sino también un valor artesanal. Provenientes de Acultzingo, Puebla, estas hojas tiernas se protegen del sol para mantener su color y flexibilidad, antes de ser trenzadas y decoradas con lentejuelas, flores y figuras religiosas. Los precios este año oscilan entre los 50 y 200 pesos, debido a los costos de producción y transporte.
Estas piezas únicas se han transformado con el tiempo en verdaderas obras de arte, con formas de cruces, capillas y casitas, que destacan frente a los ramos más sencillos utilizados en otras regiones del país.
A lo largo del domingo, los párrocos ofrecerán bendiciones en distintos horarios, desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, en parroquias de todo el estado.
Aunque muchas personas conservan las palmas bendecidas durante todo el año como símbolo de protección, la Iglesia ha recordado que no deben usarse como amuletos ni atribuirles propiedades curativas, ya que su verdadero sentido radica en conmemorar la entrada de Jesús a Jerusalén, cumpliendo así una antigua profecía.
CON INFORMACIÓN DE: NOVEDADES