- Industria vacacional sostiene 80% de ocupación en el Caribe Mexicano y supera los 2.4 mil MDD en ventas
Redacción MacroNews | Por Santiago Ramírez.- La industria de tiempo compartido mantiene una ocupación promedio del 80% en esta temporada de verano, consolidándose como uno de los pilares del turismo en el Caribe Mexicano, de acuerdo con la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR).
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/2101045137048736
Actualmente, el destino cuenta con más de 60 mil cuartos distribuidos en 155 hoteles, generando ventas superiores a los 2.4 mil millones de dólares en 2024. Estas cifras posicionan al Caribe Mexicano como el líder nacional y el segundo destino mundial en turismo vacacional, solo por debajo de Estados Unidos.
👥 Turismo extranjero lidera participación
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, señaló que:
- 65% de los socios vacacionales provienen del extranjero, principalmente de Estados Unidos y Canadá.
- El 35% restante corresponde al turismo nacional, destacando ciudades como CDMX, Monterrey y Guadalajara.
«Esta mezcla de mercados garantiza ocupación sostenida y una clientela leal, especialmente entre jóvenes que buscan modelos vacacionales más flexibles», añadió Villuendas.
⛱️ Estancias largas y mayor derrama económica
Anna Kiseleva, vicepresidenta de ACOTUR, destacó que este tipo de turismo promueve:
- Estancias más largas.
- Mayor derrama económica local.
- Alto nivel de fidelización.
- Preferencia por experiencias fuera del hotel como cenotes, zonas arqueológicas y parques temáticos.
Jesús Calahorra, director ejecutivo, expresó confianza en que eventos globales como el Mundial 2026 atraerán más visitantes internacionales, considerando a Cancún como puerta de entrada al Caribe Mexicano.
🌎 GNEX ACOTUR 2025 llegará a Cancún
Finalmente, ACOTUR anunció la edición 2025 del foro internacional GNEX ACOTUR, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en el Hotel Kempinski Cancún, con la participación de líderes del sector turístico de México, Estados Unidos y Canadá.