*Proponen fomentar la cultura de restauración de suelos siniestrados por incendios forestales*
*Chetumal, Quintana Roo.* – Con el objetivo de fomentar una cultura de prevención, atención, conservación y restauración de los suelos afectados por incendios forestales, la Comisión Permanente de la XVII Legislatura ha turnado a comisiones una iniciativa que busca incorporar un capítulo referente a la restauración de áreas forestales en la Ley de Quemas y Prevención de Incendios Forestales del Estado.
En la sesión número 7, presidida por el diputado Issac Janix Alanís y con la asistencia del diputado Ricardo Velasco Rodríguez y las diputadas Jissel Castro Marcial, Yohanet Torres Muñoz, Karen Secundino Vivas, Alicia Tapia Montejo y Alfonsa Padilla Medina, se dio lectura a la iniciativa que reforma y adiciona un capítulo IV Bis a la citada ley.
LEER EL NÚCLEO DE LA TIERRA RALENTIZA SU ROTACIÓN. DESCUBRE ¿QUÉ SIGNIFICA ESTO PARA NUESTRO PLANETA?
La propuesta, promovida por la diputada Karen Secundino Vivas, busca establecer un marco normativo que fomente y garantice la participación de la ciudadanía y las autoridades municipales, estatales y federales para realizar de manera conjunta acciones que protejan y restauren los suelos afectados por incendios forestales.
De acuerdo con la iniciativa, en Quintana Roo se reporta un promedio de 10,915 hectáreas afectadas por aproximadamente 50 incendios forestales cada año.
Aunque existen otros estados con mayor incidencia de siniestros, los incendios forestales traen consigo más afectaciones de las que se perciben a simple vista, ya que hay daños que son difíciles de cuantificar.
LEER FERIA NACIONAL DEL MAÍZ CANCÚN 2024, SERÁ LOS DÍAS 27 Y 28 DE JULIO EN EL PARQUE DE LAS PALAPAS
Se señala que los incendios forestales y sus afectaciones constituyen un enorme desafío no solo para los científicos y médicos, sino también para los gobiernos, ya que la toma de decisiones implica considerar una gran cantidad de factores sociales, tecnológicos, demográficos y, por supuesto, ambientales.
De ahí que la iniciativa considere fomentar una cultura de prevención, atención, conservación y restauración de los suelos siniestrados por incendios forestales, todo ello de la mano de políticas, acciones y principios rectores que establezca el Programa Estatal de Manejo del Fuego de Quintana Roo.