• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Conoce el origen del Día de la Santa Cruz… y de los albañiles

mayo 3, 2016
ACTOR DAVID CORENSWET ESTRENA UN SUPERMAN MÁS CÁLIDO Y HUMANO EN LA NUEVA VISIÓN DE EL DIRECTOR JAMES GUNN

ACTOR DAVID CORENSWET ESTRENA UN SUPERMAN MÁS CÁLIDO Y HUMANO EN LA NUEVA VISIÓN DE EL DIRECTOR JAMES GUNN

julio 12, 2025
CICLISTA MEXICANO ISAAC DEL TORO GANA TERCERA ETAPA CONSECUTIVA Y SE CONVIERTE EN LÍDER DE LA VUELTA A AUSTRIA

CICLISTA MEXICANO ISAAC DEL TORO GANA TERCERA ETAPA CONSECUTIVA Y SE CONVIERTE EN LÍDER DE LA VUELTA A AUSTRIA

julio 12, 2025

MÁS DE 2,000 PERSONAS SE SUMAN A LA RUN RODADA 2025 EN CHETUMAL DEPORTE, JUSTICIA Y SOLIDARIDAD EN EL DÍA DE LA ABOGADA Y DEL ABOGADO

julio 12, 2025
PUENTE VEHICULAR NICHUPTÉ EN CANCÚN LLEVA 81% DE AVANCE, PERO SU ENTREGA SE REPROGRAMA PARA DICIEMBRE DE 2025

PUENTE VEHICULAR NICHUPTÉ EN CANCÚN LLEVA 81% DE AVANCE, PERO SU ENTREGA SE REPROGRAMA PARA DICIEMBRE DE 2025

julio 12, 2025
PUENTE PEATONAL DEL BULEVAR COLOSIO SIGUE SIN REPARARSE AUN CON REPORTES Y PONE EN RIESGO A USUARIOS DEL CRIT CANCÚN

PUENTE PEATONAL DEL BULEVAR COLOSIO SIGUE SIN REPARARSE AUN CON REPORTES Y PONE EN RIESGO A USUARIOS DEL CRIT CANCÚN

julio 12, 2025
BUSCAN REUNIR 1.5 MILLONES DE PESOS PARA CIRUGÍA CARDÍACA DE EMILIANO, NIÑO DE 6 AÑOS ORIGINARIO DE CANCÚN

BUSCAN REUNIR 1.5 MILLONES DE PESOS PARA CIRUGÍA CARDÍACA DE EMILIANO, NIÑO DE 6 AÑOS ORIGINARIO DE CANCÚN

julio 12, 2025
GRUPO ESPECIALIZADO DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO REPORTA UN AUMENTO DEL 10% EN LA PÉRDIDA DE NIÑOS DURANTE VACACIONES DE VERANO

GRUPO ESPECIALIZADO DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO REPORTA UN AUMENTO DEL 10% EN LA PÉRDIDA DE NIÑOS DURANTE VACACIONES DE VERANO

julio 12, 2025
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE QUINTANA ROO INVIERTE 94 MDP EN BECAS PARA MÁS DE 224 MIL ALUMNOS DE PRIMARIA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE QUINTANA ROO INVIERTE 94 MDP EN BECAS PARA MÁS DE 224 MIL ALUMNOS DE PRIMARIA

julio 12, 2025
MÁS DE 50 NIÑAS Y NIÑOS MAYAS DE QUINTANA ROO CONCLUYEN FORMACIÓN CIENTÍFICA EN EL PROYECTO “BORDANDO EL FUTURO”

MÁS DE 50 NIÑAS Y NIÑOS MAYAS DE QUINTANA ROO CONCLUYEN FORMACIÓN CIENTÍFICA EN EL PROYECTO “BORDANDO EL FUTURO”

julio 12, 2025
AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN FORTALECE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ MEDIANTE LA LEGALIDAD Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN FORTALECE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ MEDIANTE LA LEGALIDAD Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

julio 12, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA EMITE AVISO POR ZONA DE BAJA PRESIÓN CON 20% DE DESARROLLO CICLÓNICO FRENTE A LA COSTA SURESTE DE ESTADOS UNIDOS

GOBERNADORA MARA LEZAMA EMITE AVISO POR ZONA DE BAJA PRESIÓN CON 20% DE DESARROLLO CICLÓNICO FRENTE A LA COSTA SURESTE DE ESTADOS UNIDOS

julio 12, 2025
ESPECTACULAR CIERRE DE CURSOS DE LA ORQUESTA SINFÓNICA INFANTIL Y JUVENIL DE PLAYA DEL CARMEN CON CONCIERTO LLENO DE TALENTO

ESPECTACULAR CIERRE DE CURSOS DE LA ORQUESTA SINFÓNICA INFANTIL Y JUVENIL DE PLAYA DEL CARMEN CON CONCIERTO LLENO DE TALENTO

julio 12, 2025
sábado, julio 12, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Conoce el origen del Día de la Santa Cruz… y de los albañiles

by MACRONEWS
2016/05/03
in Quintana Roo
0
502
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Algunos señalan que la celebración se remonta al siglo XVI, cuando el capitán Juan de Grijalva nombró Isla de la Santa Cruz a la Isla de Cozumel.

macronews-Albañil

El 3 de mayo se festeja el Día de la Santa Cruz, y se conoce más porque también se celebra a lostrabajadores de la construcción, los albañiles, que acostumbran colocar una cruz de madera adornada con flores y papel de china de colores en lo alto de la obra en construcción, previamente bendecida en alguna iglesia adonde acuden a dar gracias por su trabajo. Los festejos incluyen comidas y bebidas en las obras, generalmente por cuenta del propietario o del contratista.

La palabra albañil, es una voz arábiga, que proviene de la palabra banni, que significa «el que edifica». Albanni es el que construye, y en efecto, estos hombres construyen el progreso de los pueblos. Hay varias versiones sobre las celebraciones de la Santa Cruz y de los albañiles, aquí algunas de ellas.

Santa Elena de la Cruz

Según crónicas antiguas, el 3 de mayo del año 292, Santa Elena encontró la cruz donde murió Cristo. La emperatriz Elena, esposa de  Constancio Cloro, estaba obsesionada en encontrar la Cruz de Cristo, por ello pidió a su esposo la autorización para demoler el templo dedicado a uno de los dioses romanos, construido sobre el monte Calvario, pues estaba segura de encontrar la reliquia bajo el gran templo.

Para ello movilizó a muchos trabajadores de la construcción y precisamente el 3 de mayo bajo los escombros aparecieron no una sino tres cruces, por lo que dedujo que una correspondía a Cristo y las otras a los ladrones crucificados a su lado: Dimas y Gestas.

Pero, ¿cómo saber cuál era la cruz de Jesús? La emperatriz Elena mandó que le llevasen a su presencia un difunto próximo a ser sepultado y le colocaron encima cada una de las cruces, y cuando lo tocó una en específico recobró la vida. Ya no había duda, esa era la cruz en que murió el Redentor del mundo. Por esta razón la emperatriz Elena fue canonizada y se le venera como Santa Elena de la Cruz.

Las cruces de Constantino

Otra historia, con mucho de leyenda, refiere que a  la muerte de Constancio Cloro fue proclamado emperador su hijo Constantino quien, cuando marchaba hacia Roma con sus tropas para enfrentar a los bárbaros de Majencio, que pretendía apoderarse del imperio romano y cuyo ejército era muy superior.

Sintiendo Constantino que necesitaba una ayuda extraordinaria, pidió auxilio al dios de los cristianos y su oración fue atendida. Esa tarde, hacia la puesta del sol, apareció en el cielo y a la vista de todo el ejército una cruz luminosa con la inscripción «In hoc signo vinces» (Con este signo vencerás). Esa misma noche se le apareció Cristo en sueños mandándole que hiciese una bandera tomando como modelo la cruz que se le había aparecido y la portara en todas las batallas.

Así lo hizo: Majencio fue derrotado y en su huída se ahogó en el Río Tíber; desde aquel día, como prenda de su victoria, Constantino mandó poner la cruz como remate de su corona, lo mismo que en las banderas y en lo alto del Capitolio. Como primer acto de gobierno promulgó el edicto de Milán en el año 313, por el cual concedió a los cristianos la libertad de culto, restituyéndosele las iglesias y demás pertenencias de que habían sido despojados.

También te puede interesar:Día Mundial de la Libertad de Prensa: ¿por qué se celebra?

El México prehispánico

En México, como parte del sincretismo entre las culturas española y prehispánica, los trabajadores de la construcción adoptaron la cruz para su celebración. Esta tradición data de la época colonial, con la formación de los gremios, y según viejas crónicas fue impulsada por Fray Pedro de Gante. La celebración fue suprimida del calendario litúrgico por el papa Juan XXIII, sin embargo los albañiles de México mantuvieron viva esta tradición. Dado el fervor religioso, el Episcopado mexicano hizo las gestiones para que en México continuara vigente la celebración de la Santa Cruz.

También se cree que la celebración del Día de la Santa Cruz se heredó desde la época prehispánica, previa modificación de  los evangelizadores españoles después de la Conquista, y tiene su antecedente en los rituales practicados por las culturas precolombinas para la petición de lluvias y la obtención de buenas cosechas, que se efectuaban al inicio del ciclo agrícola, alrededor de los primeros días de mayo. Cuando los evangelizadores españoles llegaron al antiguo territorio mexicano, modificaron algunas creencias para que tuvieran similitudes con las de la religión católica.

Así, durante la Colonia (1521-1821), el ritual prehispánico para la petición de lluvia a Tláloc, dios de la lluvia, se transformó en rezos para las buenas cosechas y se incorporó a la devoción de la Santísima Cruz, la cual se ubicó el primer domingo de mayo dentro del calendario católico, que es el mes mariano o de la Virgen María, día en que se le hace la petición a su hijo Jesús. A partir del siglo XX, la gran fiesta de petición para la buena cosecha se vinculó con más fuerza a la actividad de la construcción, tanto en los pueblos rurales como en las ciudades.

De Cozumel y Tabasco

Otras fuentes señalan que la celebración de Día de la Santa Cruz en México se remonta al siglo XVI, cuando el capitán Juan de Grijalva nombró Isla de la Santa Cruz a la Isla de Cozumel, Quintana Roo, y los albañiles tomaron la celebración como propia debido a una leyenda que cuenta que en un poblado de Tabasco realizaban una procesión con una cruz, pero al final la cruz siempre regresaba a su lugar de origen.

Caualquiera que sea el origen, actualmente la celebración a los albañiles en el Día de la Santa  Cruz pretende que la sociedad valore su trabajo como uno de los oficios más dignos, porque este gremio construye no solo las viviendas que habitamos, sino también edificios públicos y muchas obras más que son señal del progreso de las ciudades.

Fuente: Sipse

Tags: 3 de MayoalbañilDía del albañilFestejo
Share201Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.