El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, Javier Carlos Olvera, se pronunció a favor del plan de movilidad presentado el martes pasado por la gobernadora Mara Lezama.
Aseguró que lo presentado por la mandataria es producto de un análisis que toma en cuenta la necesidad de transitar hacia un modelo de urbanidad que deje de privilegiar el automóvil para poner en el centro al peatón y favorecer otros medios como la bicicleta o el transporte público.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

“Cuando esté desplegado el nuevo sistema, se va a garantizar que haya las rutas correctas y en los horarios completos; no sólo en los horarios de más alta demanda, sino donde lo necesitan las personas”, explicó el empresario.
Respecto del aumento de tres pesos, consideró que éste es necesario dado el incremento inflacionario y demás costos asociados al autotransporte concesionado, pero también se requiere para poder exigir un reordenamiento integral de la movilidad urbana.
“Yo creo que también es cierto que las cosas se van ajustando con el tiempo. El salario viene creciendo de una manera muy importante; además ha habido una inflación, entonces también es normal que las cosas se vayan sumando poco a poco. Más allá de que son 3 pesos o no, creo que lo que tenemos que pensar es que esto es una solución integral de largo plazo para las ciudades en Quintana Roo”.
Dijo desconocer si el nuevo sistema contempla la aplicación de fotomultas, pero en caso de que así sea consideró que se debe exigir que no se incurra en excesos como los que se padecieron en la CDMX con cobros excesivos a los automovilistas.
Todo lo anterior, luego de que la gobernadora Mara Lezama presentó el nuevo Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI, que contempla modernización del transporte público con nuevas unidades, seguridad y cero corrupción, al desaparecer la figura de Tránsito.
Según lo dado a conocer, transportistas, concesionarios y sindicatos se suman al Sistema con la firma de un Nuevo Acuerdo para la Modernización y la Seguridad del Transporte Público de Quintana Roo que incluye la actualización de tarifas.
En una primera etapa MOBI iniciará con una red integrada de autobuses en Chetumal, Cancún, Isla Mujeres y Playa del Carmen; la meta es mejorar el transporte en todo el estado para el bienestar de miles de personas.




















