Hoteleros piden destinar más recursos para promoción turística de México
Redacción Macronews | Por Renán Moguel
El presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, David Ortiz Mena, hizo un llamado urgente para que se asignen mayores recursos a la promoción turística internacional de México, al advertir que actualmente el país se encuentra en desventaja frente a naciones que invierten fuertes cantidades en su posicionamiento global.
Ortiz Mena subrayó que el trabajo de promoción no debe recaer únicamente en embajadas y consulados, sino que se necesitan campañas estratégicas de difusión que logren captar el interés del turismo internacional, especialmente ante la fuerte competencia de destinos como España, Turquía o incluso ciudades como Las Vegas.
“España destina 100 millones de dólares en promoción; Turquía, 200 millones, y Las Vegas, siendo solo una ciudad, también dispone de 200 millones. México no puede competir si no hay un fondo institucional que respalde su oferta turística”, expresó el líder hotelero.
En ese sentido, planteó que los recursos del Derecho de No Residente (DNR) —cobrado a los turistas al ingresar al país— deberían canalizarse a campañas promocionales gestionadas por la Secretaría de Turismo (Sectur), ya que originalmente ese fue el fin de dicho fondo.
Lamentó que con el paso del tiempo el DNR se haya destinado a otros rubros, dejando a los estados, municipios y sector privado con la responsabilidad casi exclusiva de impulsar la marca México.
Ortiz Mena recordó que antes se realizaban campañas tripartitas financiadas por la Federación, los estados y la iniciativa privada, por lo que consideró indispensable retomar este modelo de colaboración conjunta.
“No se trata de que la Federación cargue con todo, sino que se busque nuevamente una fórmula que permita a todos los actores participar y fortalecer el turismo”, añadió.
A pesar de esta falta de promoción institucional, reconoció la efectiva labor de la actual titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, quien ha logrado mantener activa la agenda turística nacional, como se refleja en la organización del Tianguis Turístico en Baja California, que por primera vez incluirá actividades en San Diego, California, en un formato binacional.