Turismo representa 8.6% del PIB y 4.9 millones de empleos: Coparmex pide proteger imagen de México
Redacción MacroNews | Por Renán Moguel
María Jovita Portillo Navarro, presidenta de Coparmex Quintana Roo, advirtió que la imagen internacional de México está en riesgo tras la reciente alerta de viaje del Departamento de Estado de Estados Unidos, que incluye a 30 estados mexicanos bajo supuesta amenaza de terrorismo, una clasificación que, aseguró, no corresponde a la realidad y podría tener graves consecuencias económicas y sociales.
El turismo es una de las principales fuentes de ingreso del país, ya que aporta el 8.6% del PIB nacional y genera 4.9 millones de empleos formales. Además, más del 99% de los negocios turísticos en México son micro, pequeñas y medianas empresas.
Portillo Navarro recordó que en el primer semestre de 2025 arribaron 23.4 millones de turistas internacionales, aunque ya se observa una caída del 2.9% en llegadas por avión, lo que enciende las alertas para destinos altamente dependientes del turismo, como Quintana Roo, donde más del 85% de la economía depende de esta actividad.
“Quintana Roo, con destinos como Cancún, Tulum y Playa del Carmen, mantiene altos estándares de seguridad turística. Sin embargo, la inclusión del estado en una alerta que menciona terrorismo afecta gravemente su reputación internacional”, señaló.
La líder empresarial enfatizó que se requiere actuar con inteligencia y unidad para defender uno de los sectores más estratégicos de México. Propuso reforzar la promoción internacional como un destino seguro y competitivo, además de fortalecer la seguridad turística y comunicar con transparencia utilizando datos reales.
“México sigue siendo un país hospitalario, lleno de cultura, naturaleza y destinos seguros. La colaboración entre el sector público y privado es clave para proteger millones de empleos y negocios familiares”, concluyó.