Redacción Macronews por Santiago Ramírez.– Al menos siete avistamientos de cocodrilos se han registrado recientemente en Cancún, lo que refleja un aumento significativo en comparación con el año pasado, cuando se reportaron 15 avistamientos en todo el año. Esta tendencia preocupa, pues los casos se presentan cada vez más en zonas urbanas y fraccionamientos, como Corales y Donceles.
LEER: CHAGAS DETECTADA EN ESTADOS UNIDOS: OCHO ESTADOS REPORTAN CASOS AUTÓCTONOS
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/30897373043240677/?
Cabe destacar que hace unos días un turista sufrió el ataque de un cocodrilo tras intentar tomarse una fotografía con el reptil, hecho que demuestra la peligrosidad de este tipo de encuentros.
De acuerdo con autoridades, durante el primer semestre de 2025 los reportes de avistamientos se han concentrado en Corales, Lombardo Toledano y Donceles, zonas cercanas a manglares, hábitat natural de los cocodrilos.
Además, se han registrado apariciones de otras especies como boas, mapaches y coatíes, los cuales son reubicados por personal especializado.
Por su parte, Fernanda Guerra Custodio, especialista en cocodrilos, explicó que esta especie depende de factores ambientales, y que durante la temporada de lluvias de verano comienza su reproducción. Agregó que los cocodrilos son animales altamente territoriales y, al percibir movimiento cerca de sus nidos, suelen reaccionar en modo de defensa y ataque.