La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) ha iniciado verificaciones para comprobar que las empresas estén aplicando correctamente la Ley Silla en Quintana Roo, además de que quede en los contratos colectivos de las empresas para tener un mayor respaldo de lo que está ya establecido en la ley.
Mario Machuca Sánchez, dirigente de este organismo sindical en Cancún, informó que ya están trabajando con los representantes, de esta manera blindar a los colaboradores para que se ofrezcan los descansos cómodos a sus empleados en los reglamentos de trabajo de cada empresa. De esta manera se tendrá un trabajo en al menos 500 contratos de trabajo con los que cuentan, principalmente en la zona norte de Quintana Roo; de los cuales más del 60% corresponden al giro turístico-hotelero.
“A través de la estructura sindical hemos velado porque exista una silla lo más cómoda posible; de igual manera empezamos a incrustar dentro de los reglamentos interiores de trabajo el cómo va a funcionar, pues en el caso de la industria hotelera se debe tener una buena organización de quiénes deben descansar primero y quiénes después”, expuso el líder croquista.
Explicó que la aplicación de esta nueva disposición debe funcionar de forma similar a los comedores de empleados, es decir, por turnos que permitan mantener la productividad laboral y al mismo tiempo dar oportunidad a toda la plantilla de tener tiempo para degustar sus alimentos.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/2101045137048736
Plasmar esta obligación en los reglamentos internos de trabajo tiene como objetivo que este derecho sea respetado de manera permanente y no quede a la discrecionalidad de los patrones, explicó Machuca Sánchez.
La llamada Ley Silla es una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) promulgada el 19 de diciembre del 2024 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con fecha límite para su entrada en vigor este 17 de junio.
Entre sus principales implicaciones está la de otorgar el número de asientos suficientes para el descanso a los empleados durante el horario de trabajo; destinar un área específica en el centro de trabajo para el uso de las sillas; prohibir a los empleadores obligar a las personas a permanecer de pie la totalidad del tiempo laboral y regular el tiempo y el uso de las sillas a través de los reglamentos interiores de trabajo.
Fuente: https://sipse.com/novedades/vigilan-que-se-cumpla-la-ley-silla-en-empresas-de-quintana-roo-493665.html