- Queso de bola escasea en la Península de Yucatán por especulación y productos falsificados.
Redacción Macronews | Por Renán Moguel. Chetumal, Q. Roo.– El tradicional queso de bola, ícono de la gastronomía yucateca, enfrenta un periodo de escasez en la Península de Yucatán, derivado de la especulación comercial y la falsificación del producto, denunciaron empresarios del sur de Quintana Roo.
Desde hace semanas, este alimento típico ha comenzado a desaparecer de los anaqueles, afectando tanto a negocios locales como a la economía regional, ya que forma parte de una cadena de consumo circular que incluye a restaurantes, reposterías y vendedores ambulantes.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
🧀 Falsificaciones y precios inflados
Según los empresarios, en mercados de Quintana Roo, Campeche y Yucatán ya circulan versiones apócrifas del queso de bola, que son ofrecidas como auténticas, pese a no cumplir con las características ni la calidad del original.
“Hay piratería de queso de bola. Lo presentan como si fuera el tradicional, pero no lo es. Esto daña tanto al consumidor como al productor legítimo”, advirtieron.
La especulación en redes sociales ha llevado el precio del queso de bola hasta los 800 pesos por pieza, cuando su costo regular ronda los 380 pesos, es decir, un incremento de más del 100%.
🧇 Marquesiteros entre los más afectados
Vendedores de marquesitas —postre típico que utiliza este queso— también reportaron dificultades para continuar su actividad. Muchos han tenido que limitar su producción o aumentar precios.
Ante esta situación, algunas comercializadoras han optado por vender solo una pieza por cliente, con el fin de evitar el acaparamiento por parte de revendedores.