El delfinario del hotel Barceló, ubicado en la Riviera Maya, inició la defensa jurídica contra las medidas impuestas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y que han obligado al cierre definitivo del establecimiento, así como una sanción económica.
El Juzgado Quinto de Distrito recibió una demanda de amparo con el que por ahora busca hacer frente a la suspensión que se le impuso en marzo. El promovente es la empresa Acuario Arrecifal, la sociedad mercantil manejadora del delfinario señalado por la Profepa.
De acuerdo con el expediente 279/2025 de amparo indirecto, se busca impugnar por el momento sólo el acto iniciado por la dependencia federal en marzo pasado por la cancelación de la utilización de delfines para acrobacias, acto que, según la Profepa, no está en su plan de manejo autorizado por la autoridad competente.
Sin embargo, la empresa promovente del juicio de garantías no ha logrado ninguna medida de suspensión, pese a que ha llevado su impugnación a un Tribunal Colegiado de Circuito de Cancún.
A través de esta última instancia se quejó de la colocación de manera visible del sello de suspensión, pero no se le dio la razón, de acuerdo con el expediente consultado.
“La autoridad responsable determinó la ubicación visible de los sellos como necesaria para garantizar la eficacia de la medida de seguridad, pues de no hacerlo de ese modo, podría generarse confusión al público y a terceros sobre el alcance de la suspensión, comprometiendo la protección de los ejemplares y la observancia de la normativa ambiental”, se lee en el resolutivo emitido por el Tercer Tribunal Colegiado de Circuito.
En los próximos días se espera una ampliación de la demanda o, en su caso, la presentación de un nuevo recurso exclusivamente para combatir la clausura definitiva y total anunciada el pasado lunes.
LEER AEROPUERTO DE CANCÚN REGISTRA 463 VUELOS ESTE 16 DE MAYO, LA MAYORÍA INTERNACIONALES
Aunque la autoridad judicial en dos instancias ha calificado que los actos que busca anular el delfinario tienen: “como finalidad proteger la vida silvestre y prevenir riesgos a los ejemplares, lo cual constituye un interés superior protegido constitucional y legalmente”.
La Profepa anunció también que sobre la empresa se impuso una sanción económica de más de siete millones 526 mil 240 pesos. Ya que incurrió en una serie de irregularidades graves, una de ellas no anunciar un accidente ocurrido de un ejemplar en 2020.
Hasta ahora, las organizaciones en contra de los delfinarios han calificado la medida de buena, aunque exigen la reubicación a un corral de mar de cuatro delfines que se quedaron en el sitio.
Fuente: https://sipse.com/novedades/delfinario-clausurado-en-la-riviera-maya-inicia-defensa-juridica-490282.html