REDACCIÓN MACRONEWS POR DARSET RIVERO.— La denuncia sobre el presunto acoso a estudiantes del Conalep de Quintana Roo por parte de un proveedor de uniformes ha sacudido a la comunidad educativa, generando una profunda preocupación y demandas de acción inmediata.
Raúl Torres Faisal, a través de su empresa Santi Fashion SA de CV, ha sido señalado por conductas inapropiadas hacia jóvenes estudiantes durante la entrega y prueba de uniformes, según testimonios recabados.
Los relatos de las afectadas describen situaciones de acoso y comentarios lascivos por parte del proveedor y su personal, lo que ha provocado una serie de quejas y denuncias formales.
LEER: SEDENA CONCLUYE ACTIVIDADES DEL PLAN DN-III-E EN ACAPULCO Y COYUCA DE BENÍTEZ TRAS HURACÁN OTIS
A pesar de los reportes presentados a las autoridades pertinentes, hasta la fecha no se ha aplicado ninguna sanción ni se han tomado medidas concretas para abordar esta situación, lo que ha generado indignación y malestar entre la comunidad estudiantil y los grupos feministas.
La cercana relación entre el proveedor de uniformes y el director del Conalep ha levantado sospechas sobre posibles intereses económicos detrás de esta situación, y se cuestiona la transparencia en los procesos de contratación de proveedores.
La exclusividad en la venta de uniformes, otorgada sin una licitación formal, ha suscitado preocupaciones adicionales sobre la posible influencia de intereses políticos en estas decisiones.
La falta de acción por parte de las autoridades educativas ha llevado a la comunidad estudiantil a manifestarse, incluida la participación en la marcha del pasado 8 de marzo.
Se exige una intervención efectiva de las autoridades correspondientes para investigar las denuncias, proteger a las estudiantes y garantizar la integridad de los procesos educativos en el Conalep de Quintana Roo.