El panorama inmobiliario para este 2025 es positivo, esperando una diversificación tanto turística como inmobiliaria, con un énfasis en la sustentabilidad, afirmó Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Quintana Roo.
El Caribe Mexicano se sitúa como líder en atracción de capital turístico en México, algunas de las cifras son de capital nacional y otras son de extranjero y por zonas específicas donde más se invirtió fue en Cancún, Tulum y Playa del Carmen.
“En las tendencias de 20025 para mantener un dinamismo en las inversiones nosotros estimamos la apertura al menos de cinco nuevos hoteles, tanto en la zona de Costa Mujeres, ahí tenemos tres, como en la Riviera Maya (los otros dos) y esto viene a dinamizar mucho la creación de empleos. En suma la combinación de capital privado y el gasto público en la infraestructura seguirá impulsando la economía a cifras estratosféricas”, enfatizó.
Se estima una inversión de alrededor de dos mil millones de dólares en esos cinco hoteles, dejando claro que Quintana Roo vive un ciclo expansivo en su industria inmobiliaria y desarrollo turístico.
En 2024 la inversión privada alcanzó picos históricos con proyectos por miles de millones de dólares, a la par de inversiones públicas sin precedentes en infraestructura; esta sinergia público-privada ha resultado en la apertura de nuevos mercados, al tiempo que fortalece los destinos maduros como Cancún y Playa del Carmen.
La composición de capital es mixta, fondos extranjeros americanos y europeos aportan marca y escala internacional, mientras que el capital nacional y local asegura arraigo y continuidad de largo plazo, por lo que de cara al 2025 las expectativas son optimistas.
“La inversión privada en 2024 alcanzó niveles récord, con aproximadamente mil 700 millones de dólares anunciados en nuevos proyectos turísticos en el último trimestre. Entre los proyectos emblemáticos privados se cuenta la inversión de 600 millones de dólares de Royal Caribbean en Cozumel y en Mahahual; un nuevo Ritz Carlton en Cancún, en Punta Nizuc, de 400 millones de dólares”, citó el entrevistado.
Asimismo, mencionó la expansión del hotel Xcaret, con 700 millones de dólares, Aldea Nizuc con un nuevo concepto de hospedaje y un centro de entretenimiento que será para más de cinco mil personas en los próximos dos años.
Además, a lo largo de 2024 se añadieron más de tres mil nuevas habitaciones hoteleras en Quintana Roo, principalmente en Cancún, Riviera Maya y Costa Mujeres, reflejo del boom inmobiliario turístico que existe.
A la par, se han impulsado megaproyectos de infraestructura como el Tren Maya, que atraviesa a Quintana Roo, el aeropuerto internacional de Tulum, que ya superó el millón de pasajeros, la construcción de estaciones y hoteles aledaños al Tren Maya, que suman esa inversión de infraestructura federal, así como el puente vehicular Nichupté, con una inversión aproximada de entre siete y ocho mil millones de pesos.