Redacción Macronews.- Quintana Roo vuelve a sorprender al mundo con uno de sus tesoros naturales más impactantes: el Cenote Nohoch Nah Chich, ubicado en Tulum, el cual es la puerta de entrada al río subterráneo más largo del planeta, con más de 150 kilómetros de extensión que conectan directamente con el mar Caribe.
Este impresionante «ojo de agua», descubierto en 1988, se ha consolidado como uno de los destinos predilectos para los amantes del buceo en cavernas, gracias a su profundidad de hasta 72 metros y su compleja red de túneles naturales.
LEER: ¿VACACIONES SIN SARGAZO? ESTAS SON LAS MEJORES FECHAS Y PLAYAS PARA DISFRUTAR CANCÚN SIN ALGAS
Pero la maravilla no termina ahí. Dentro del sistema de cuevas que conforman este cenote, se han hallado más de 111 cenotes interconectados, que anteriormente eran cavidades secas. Hoy, este sistema representa una joya hidrológica única en el mundo, atrayendo la atención de científicos, exploradores y turistas internacionales.
Situado a menos de dos horas de Cancún, el Nohoch Nah Chich se ha convertido en una parada obligada para quienes desean vivir una experiencia natural inigualable. Con un costo de entrada de $400 pesos mexicanos (unos $20 USD), los visitantes pueden acceder al cenote y explorar sus profundidades bajo condiciones seguras. Su horario de operación es de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
En plena Riviera Maya, este cenote es un claro ejemplo de la riqueza natural y biodiversidad que ofrece Quintana Roo, posicionándose como un atractivo ecoturístico de clase mundial.
CON INFORMACIÓN DE POR ESTO!