DESCUBREN OLLA PREHISPÁNICA EN CUEVA SUBTERRÁNEA DE PLAYA DEL CARMEN
Playa del Carmen, Q. Roo, 19 de abril de 2025.– Una olla prehispánica fue hallada en una cueva subterránea ubicada al sur de Playa del Carmen por integrantes del colectivo ciudadano Cenotes Urbanos, durante una de sus exploraciones de verificación en sistemas cavernosos de la región.
El hallazgo fue confirmado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que ya rescató la pieza arqueológica y detalló que podría pertenecer al periodo Posclásico, lo que indica una antigüedad de más de 500 años.
José Urbina Bravo, integrante del grupo, relató que el descubrimiento ocurrió a finales de marzo. Según describió, la vasija se encontraba boca abajo, intacta, dentro de una repisa natural en la cueva. “Había una escalinata de piedras preciosa, seguimos la línea del muro y allí estaba… fue como un viaje en el tiempo”, expresó.
LEER: MÁS DE 10 MIL TONELADAS DE SARGAZO RETIRADAS EN Q. ROO; BUSCAN TRANSFORMARLO EN BIOGÁS
La pieza conserva dos asas opuestas y está decorada con motivos geométricos en color negro, aunque presenta daños en la parte superior. El INAH informó que pasará por un proceso de limpieza y restauración, que permitirá determinar con mayor precisión su tipología y temporalidad.
Cenotes Urbanos, fundado por el biólogo Roberto Rojo García, es una organización enfocada en la investigación y conservación de los cuerpos cavernosos y acuíferos subterráneos en la zona. En reiteradas ocasiones ha denunciado la contaminación y el deterioro de estos ecosistemas únicos.
“Por supuesto, con todo el cuidado del mundo ninguno de nosotros tocó la vasija. Solo tomamos registros fotográficos y en video, medimos con regla y la comparamos con la palma de mi mano para tener una idea de su tamaño”, recordó Urbina.
Este hallazgo se suma a otros descubrimientos que reflejan la riqueza histórica y arqueológica aún resguardada en los subsuelos de la región.
CON INFORMACIÓN DE: NOVEDADES