Redacción Macronews.- El gobierno del estado de Quintana Roo informó que ha incluido en su listado de estímulos fiscales para 2025 la posibilidad de que los contribuyentes del Impuesto sobre Nómina reciban una reducción de hasta 40 % si cumplen ciertos requisitos, como parte de una estrategia para mejorar la competitividad y formalización laboral en la entidad.
Leer: ASOCIACIÓN DE NÁUTICOS DE QUINTANA ROO PIDE MAYOR CONTROL DE BARCOS PARA PROTEGER A TURISTAS

¿En qué consiste el estímulo y quiénes pueden acceder?
La Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Quintana Roo (SEFIPLAN) señaló que los estímulos están dirigidos a personas físicas o morales que tributan el Impuesto sobre Nómina en la entidad, y que además cumplan requisitos definidos en el acuerdo estatal que modifica los beneficios fiscales. En el marco del programa de estímulos para el ejercicio 2025 se menciona explícitamente un estímulo del 40% para ciertas actividades o sujetos que cumplan con los criterios planteados.
Objetivo del estímulo: formalidad, empleo y flujo para las empresas
La medida busca alentar la creación de empleo formal, fortalecer el cumplimiento fiscal y dotar de mayor liquidez a empresas que puedan así reinvertir o estabilizar su operación. Al ofrecer una reducción de hasta 40 %, el gobierno estatal envía una señal de apoyo al sector productivo que paga nómina, particularmente en un entorno turístico y de servicios como el de Quintana Roo.
¿Cómo se tramita y cuáles son los requisitos clave?
Para acceder al estímulo es necesario que el contribuyente:
Esté al día en sus obligaciones fiscales estatales.
Consulte el “Programa de Estímulos Fiscales” publicado en el portal de la SAT del Estado de Quintana Roo.
Cumpla con los requisitos específicos que para cada modalidad determine el decreto (por ejemplo, mantener plantilla, formalizar contratos, entre otros).
Las empresas interesadas deben revisar los acuerdos estatales aplicables y presentar su solicitud conforme al procedimiento correspondiente, antes de que concluya el periodo del ejercicio fiscal.
Retos y recomendaciones para los contribuyentes en Quintana Roo
Aunque el estímulo representa una oportunidad relevante, los contribuyentes deben asegurarse de entender bien los criterios, ya que incumplimientos pueden derivar en la pérdida del beneficio o sanciones. Es recomendable que las empresas planifiquen con anticipación, cotejen su situación fiscal, y aprovechen la medida como parte de su estrategia financiera de cierre de ejercicio.
























