Un total de 60 estudiantes del municipio de Benito Juárez han sido canalizados ante la Fiscalía General del Estado (FGE) como parte del programa “Prevención a través de la Educación”, una estrategia interinstitucional que busca identificar y atender conductas antisociales y posibles delitos dentro de escuelas.
De acuerdo con un comunicado de la FGE, los casos detectados incluyen 17 que atentan contra la integridad y seguridad de los menores, 12 de abuso sexual, 10 de ciberbullying, cuatro de violencia familiar, cuatro de bullying, cuatro amenazas, tres relacionados con narcomenudeo o consumo de drogas, uno de lesiones y uno más de extorsión.
Las denuncias fueron presentadas por los propios estudiantes ante el personal del programa y, posteriormente, canalizadas a las Fiscalías Especializadas correspondientes, donde reciben atención legal y psicológica personalizada.
Este programa de prevención se desarrolla en conjunto con el Ayuntamiento de Benito Juárez, la Secretaría de Educación de Quintana Roo y diversas asociaciones civiles. Recientemente se ha extendido también a universidades del estado, fortaleciendo la cobertura y alcance entre jóvenes.
Durante las visitas a planteles educativos, se imparten pláticas sobre temas como acoso sexual, bullying, ciberbullying, violencia familiar, robo, extorsión, narcomenudeo, embarazos no planificados y desaparición de personas. El objetivo principal es ofrecer orientación a los estudiantes para prevenir situaciones de riesgo y fomentar ambientes escolares seguros.