🔹 Enfrentarán más responsabilidades en un periodo corto de sesiones
Redacción Macronews.- Después de 62 días de receso legislativo, los diputados del Congreso de Quintana Roo reanudarán sus actividades este 15 de febrero, marcando el inicio del segundo periodo ordinario de la XVIII Legislatura.
Regreso al pleno con acumulación de pendientes
El segundo periodo ordinario iniciará con una sesión de la Comisión Permanente programada para el sábado 15 de febrero a las 21:30 horas, en la que se convocará a los 25 legisladores.
Durante el receso iniciado el 14 de diciembre, los diputados suspendieron actividades en la sede legislativa, aunque participaron en 10 sesiones extraordinarias. Según la Ley Orgánica del Congreso, este periodo debía destinarse a la atención ciudadana en sus distritos. Ahora, en su primera semana de regreso, cada diputado deberá presentar un informe sobre las actividades realizadas dentro y fuera del Congreso.
Solo 104 días para cumplir con la agenda legislativa
Este periodo ordinario será uno de los más cortos del año, ya que se extenderá del 15 de febrero al 31 de mayo, dejando únicamente 104 días de trabajo. Durante este tiempo, los diputados deberán:
✅ Desahogar iniciativas pendientes de sus primeros meses en el cargo.
✅ Asumir nuevas responsabilidades relacionadas con las Elecciones Judiciales locales del 1 de junio.
✅ Participar en comités evaluadores del proceso electoral judicial, colaborando en la selección y aprobación de candidatos.
Balance legislativo: avances y retos
En sus primeros tres meses en funciones, la Legislatura XVIII presentó 93 iniciativas, enfocadas en:
📌 Salud mental
📌 Derechos de menores
📌 Inclusión laboral para personas con discapacidad
📌 Dignificación de adultos mayores
Aunque esta cifra representa una ligera reducción en comparación con las 97 iniciativas de la Legislatura anterior en el mismo periodo, se aprobaron 63 decretos, lo que equivale a un incremento del 36% respecto a la Legislatura pasada.
LEER: DESMANTELAN SEIS NARCOLABORATORIOS Y ASEGURAN TRES TONELADAS DE METANFETAMINA EN SINALOA
Entre las reformas más destacadas se encuentran la prohibición de vapeadores, la reforma indígena y afromexicana y ajustes en el Poder Judicial. Sin embargo, aún quedan 30 iniciativas pendientes en comisiones, además de las nuevas propuestas que se sumaron durante el receso.