De enero a julio de 2025, los destinos turísticos de la marca Grand Costa Maya fueron recorridos por más de 575 mil turistas, 22 mil visitantes menos que en el mismo período de 2024.
La marca Grand Costa Maya la conforman los destinos turísticos de Chetumal, Bacalar y Mahahual, y de acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo (Sedetur), en la capital del estado se registró una disminución del 5.4% de turistas; en Mahahual, el porcentaje a la baja fue de un 2.4%; y en Bacalar, la disminución en cuanto al arribo de turistas fue de un 0.4%.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
Con relación a la ocupación hotelera, en los primeros siete meses de este año, los 145 hoteles y más de mil 500 habitaciones de Bacalar registraron una ocupación del 60.7%; en Chetumal, los 83 hoteles y más de dos mil habitaciones de Chetumal cerraron con un 57.6%, y en Mahahual, sus 49 centros de hospedaje y casi 700 cuartos registraron un porcentaje de ocupación del 50.4%.
La marca Grand Costa Maya y sus destinos turísticos Chetumal, Bacalar y Mahahual son promocionados como destinos de naturaleza, aventura, sustentables, ecológicos, con historia y cultura, tanto a nivel nacional como internacional.
En busca de incrementar la presencia de turistas en los destinos turísticos del sur del caribe mexicano, los prestadores de servicios turísticos implementan sinfín de campañas y estrategias publicitarias.
En este sentido, el próximo 1 de noviembre, el sur de Quintana Roo será escenario de un evento sin precedentes: el lanzamiento oficial de la Ruta del Romance Chetumal–Bacalar, un innovador corredor turístico especializado en bodas y experiencias románticas, encabezado por el joven empresario José Mac-Liberty.
José Mac-Liberty expresó que este proyecto busca posicionar al sur del estado como un destino líder en el segmento de bodas destino y turismo de experiencias, por lo que en una Cena de Gala de la Ruta del Romance se hará el lanzamiento de la plataforma oficial, donde todos los prestadores de servicios podrán registrar sus productos y servicios.
“Esta Cena de Gala es clave porque unirá a hoteleros, wedding planners, músicos, floristas, banqueteros, decoradores, fotógrafos y artesanos en una misma visión: promover las bellezas naturales y culturales del sur de Quintana Roo. Queremos que el mundo conozca lugares como Mahahual, Huay-Pix, Xul-Há, Bacalar, Calderitas, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, destinos llenos de magia y encanto”.
Precisó que el evento contará con un espacio dedicado al turismo comunitario y a los artesanos locales, quienes presentarán productos hechos en comunidades mayas, fortaleciendo la identidad cultural y la economía regional.