• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Dos municipios de Q. Roo, entre los más endeudados de México

Dos municipios de Q. Roo, entre los más endeudados de México

julio 18, 2020
REFORMA GARANTIZA LIBRE ACCESO A PLAYAS EN MÉXICO, PERO HOTELES DE QUINTANA ROO ADVIERTEN RETOS EN SU IMPLEMENTACIÓN

REFORMA GARANTIZA LIBRE ACCESO A PLAYAS EN MÉXICO, PERO HOTELES DE QUINTANA ROO ADVIERTEN RETOS EN SU IMPLEMENTACIÓN

octubre 9, 2025
REALIZAN LABORES DE LIMPIEZA Y RETIRO DE ÁRBOLES CAÍDOS EN TULUM TRAS FUERTES LLUVIAS

REALIZAN LABORES DE LIMPIEZA Y RETIRO DE ÁRBOLES CAÍDOS EN TULUM TRAS FUERTES LLUVIAS

octubre 9, 2025
CANCÚN  BUSCA INCREMENTAR 100% LA AFLUENCIA DE TURISTAS EN PARTIDOS DE FÚTBOL PARA 2026

CANCÚN BUSCA INCREMENTAR 100% LA AFLUENCIA DE TURISTAS EN PARTIDOS DE FÚTBOL PARA 2026

octubre 9, 2025
PRECIO DEL DÓLAR HOY JUEVES 9 DE OCTUBRE DE 2025 SE COTIZA EN 18.33 PESOS EN PROMEDIO EN MÉXICO

PRECIO DEL DÓLAR HOY JUEVES 9 DE OCTUBRE DE 2025 SE COTIZA EN 18.33 PESOS EN PROMEDIO EN MÉXICO

octubre 9, 2025
PRONOSTICAN LLUVIAS MODERADAS Y TEMPERATURAS DE HASTA 30 GRADOS ESTE JUEVES 9 DE OCTUBRE EN CANCÚN

PRONOSTICAN LLUVIAS MODERADAS Y TEMPERATURAS DE HASTA 30 GRADOS ESTE JUEVES 9 DE OCTUBRE EN CANCÚN

octubre 9, 2025

JAPÓN ACTIVA ALERTA MÁXIMA POR LLUVIAS ANTE EL PASO DEL PODEROSO TIFÓN HALONG: RÁFAGAS SUPERAN LOS 250 KM/H EN EL ARCHIPIÉLAGO DE IZU

octubre 8, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCIENDE LA CAMPAÑA “ACTÚA EN ROSA” E ILUMINA QUINTANA ROO CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

octubre 8, 2025

CÁMARA DE DIPUTADOS ELIMINAN ARTÍCULO RETROACTIVO DE LA REFORMA A LA LEY DE AMPARO

octubre 8, 2025

TYRESE GIBSON ENFRENTA CARGOS POR CRUELDAD ANIMAL TRAS ATAQUE MORTAL DE SUS PERROS: EL ACTOR SE ENTREGÓ VOLUNTARIAMENTE A LAS AUTORIDADES EN ATLANTA

octubre 8, 2025

INTERCEPTAN ARSENAL Y PRESUNTO NARCÓTICO EN AVIÓN PRIVADO EN CANCÚN: TRES PERSONAS DETENIDAS POR LA GUARDIA NACIONAL EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL

octubre 8, 2025

RESCATAN A PERRITA MALTRATADA Y ABANDONADA EN CHETUMAL: ACCIÓN CONJUNTA DEL MUNICIPIO Y EL ESTADO ASEGURA SU CUIDADO Y RECUPERACIÓN

octubre 8, 2025

TRUMP ANUNCIA LA FIRMA DE LA PRIMERA FASE DE SU PLAN DE PAZ ENTRE ISRAEL Y HAMAS: UN PASO HISTÓRICO QUE BUSCA LA LIBERACIÓN DE REHENES Y EL RETIRO DE TROPAS ISRAELÍES

octubre 8, 2025
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Dos municipios de Q. Roo, entre los más endeudados de México

by MACRONEWS
2020/07/18
in Quintana Roo
0
Dos municipios de Q. Roo, entre los más endeudados de México
504
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Ciudad de México.- En medio de la crisis sanitaria por la epidemia de Covid-19, los estados y municipios del país enfrentan reducciones de sus participaciones y aportaciones federales; mantienen una deuda total de al menos 641 mil 853 millones de pesos, de acuerdo con cifras del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados. Entre los municipios más endeudados están dos de Quintana Roo.

Especialistas consultados por El Universal consideraron que existen elementos preocupantes en la adquisición de deuda por parte de las entidades en caso de no obtener mayores recursos fiscales, ya que la situación podría derivar en impagos o en un recorte incluso más amplio al gasto social, como infraestructura, salud y educación.

El miércoles, este diario publicó que, según cifras del CEFP, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador entregó 18 mil 456 millones de pesos menos de recursos federalizados a las gestiones locales durante los primeros cinco meses de 2020.

El análisis más reciente del órgano, con cierre al 31 de marzo pasado, precisa que los estados suman ahora una deuda de 597 mil 791.6 millones de pesos, en tanto que los municipios arrancaron abril pasado con pasivos por 44 mil 62.8 millones de pesos en diversos rubros.

Al iniciar el segundo trimestre del año, ya con la Jornada Nacional de Sana Distancia en marcha, las entidades más endeudadas eran:

  • Ciudad de México, con 83 mil 592.3 millones de pesos;
  • Nuevo León, con 78 mil 21.1 millones;
  • Chihuahua, con 50 mil 342.7 millones;
  • Estado de México, con 49 mil 352.1 millones, y
  • Veracruz, con 44 mil 174.9 millones.

«Estos cinco estados concentran más de la mitad (51.1%) del total de la deuda subnacional», detalla el informe del centro de estudios.

Agrega que los que más incrementaron su deuda del 31 de marzo de 2019 al mismo día de 2020 son:

  • Aguascalientes (11.6%),
  • Tamaulipas (11%) y
  • Yucatán (9.4%);

Los que han disminuido son:

  • Querétaro (-47.5%),
  • Tlaxcala (-44.3%),
  • Guanajuato (-17.9%),
  • Guerrero (-14.3%), así como
  • Oaxaca (-14.2%).

Respecto a la deuda subnacional per cápita, el órgano legislativo detalla que los que tienen «el mayor nivel de endeudamiento, con montos superiores en más de dos veces al promedio subnacional (4 mil 596.6 pesos)», son:

  • Nuevo León (13 mil 907.1 pesos),
  • Quintana Roo (13 mil 450.7 pesos),
  • Chihuahua (13 mil 242.9 pesos),
  • Coahuila (11 mil 668.6 pesos) y
  • la capital del país (9 mil 268.8 pesos)

Los más endeudados con respecto a los ingresos totales, a marzo de 2020, son:

  • Nuevo León (78.6%),
  • Coahuila (75.5%),
  • Chihuahua (71.4%) y
  • Quintana Roo (65.9%).

La deuda de los municipios

Al cierre del primer trimestre del año, el saldo de las obligaciones financieras de los municipios (44 mil 062.8 millones de pesos) se distribuía, por tipo de acreedor, de esta manera:

«La mayor proporción, 47.8% (21 mil 82.5 millones de pesos), se contrata con la banca de desarrollo; 44.2% (19 mil 460 millones de pesos) proviene de la banca múltiple; 3.2% (mil 421.9 millones de pesos), de emisiones bursátiles, y 4.8% (2 mil 98.3 millones de pesos) de fideicomisos.

Para el arranque del segundo trimestre de 2020, los ayuntamientos más endeudados y cuya deuda acumulada representa 22.5% del total de las obligaciones de esas gestiones eran:

  • Tijuana,
  • Monterrey,
  • Hermosillo,
  • Guadalajara y
  • León.

Los municipios con las mayores deudas per cápita son:

  • Cozumel, Quintana Roo (4 mil 287 pesos por persona);
  • Puerto Peñasco, Sonora (4 mil 246.7 pesos);
  • Agua Prieta, Sonora (2 mil 802.9 pesos);
  • Solidaridad, Quintana Roo (2 mil 760 pesos);
  • Guaymas, Sonora (2 mil 70.5 pesos) y
  • San Nicolás de los Garza, Nuevo León (2 mil 68.2 pesos).

¿Por qué se endeudan los municipios y los estados?

Enrique Díaz-Infante Chapa, especialista en sector financiero y seguridad social del Centro Epinosa-Yglesias, explicó que ante la falta de apoyos del gobierno federal a los pequeños empresarios, quienes han tenido que asumir estos compromisos son municipios y estados, que a su vez se han visto afectados por una reducción en sus participaciones federales y, además, en sus ingresos propios por el cobro de impuestos.

«Puede darse el caso de que la sostenibilidad empiece a deteriorarse, incumplir con sus obligaciones de pago y después afectar al sistema financiero», explicó.

Diego Vázquez, economista de Oxfam, explicó que cualquier medida que se tome en una situación como la que se vive ahora tendrá un costo económico importante.

«Al tomar los estados una deuda lo hacen sin solidez fiscal y están comprometiendo ingresos que no tienen en participaciones federales. No es muy claro que cuando se recupere la economía vayan a poder pagar. Si hay una recesión muy fuerte y la situación fiscal se deteriora, eso va a causar problemas fiscales a nivel local y va a tener que haber el ajuste: endeudarse más, subir impuestos o recortar programas sociales», mencionó.

FUENTE: Sipse

Tags: deudaECONOMIAQuintana Roo
Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.