Redacción Macronews por Renan Moguel
Cozumel, Quintana Roo. – Ante la inminente construcción de 9 torres de edificios de cinco niveles que albergarán 84 unidades departamentales, aprobada en administraciones estatales anteriores, la ecologista María González aseguró que continuará luchando hasta que las autoridades federales detengan el proyecto.
El impacto ambiental de Punta del Mar
El desarrollo inmobiliario Punta del Mar, ubicado en la zona de Curva Tormentos en Cozumel, se proyecta sobre una área de manglares, una vegetación protegida de la isla. Este proyecto implicaría el cambio de uso de suelo de terrenos forestales para dar paso a la construcción de las torres. González enfatizó que este tipo de intervenciones no solo amenazan el ecosistema local, sino que también promueven la privatización de playas públicas.
Un ecosistema único en peligro
La ecologista recordó que Curva Tormentos es un corredor de manglares y humedales, considerado el único corredor de manglares al sur de la isla, lleno de vida. En esta zona habitan diversas especies como aves, cocodrilos, cangrejos azules, mapaches enanos y pizotes. Además, las lagunas costeras de la zona son cruciales para el sustento de estas especies, ya que proporcionan alimentos y espacio para su reproducción.
LEER: INCENDIO EN TORRE REFORMA 300 DEJA A 42 TRABAJADORES INTOXICADOS POR HUMO EN CDMX, NO HUBO HERIDOS
El rechazo continúa
A pesar de que el proyecto ya fue aprobado por las autoridades y la desarrolladora Punta Tormentos, los ecologistas están decididos a oponerse a la destrucción de esta zona natural y seguirán luchando hasta que el proyecto sea cancelado.