- Gino Segura impulsa alianza educativa y jurídica en Quintana Roo: miles de jóvenes se integrarán a proyectos con impacto social
Redacción Macronews.- En una acción que refuerza el compromiso con la justicia social y la formación profesional, el senador por Quintana Roo, Gino Segura, encabezó la firma de un convenio de colaboración con universidades del norte del estado y organizaciones del gremio jurídico, con el objetivo de acercar el acceso a la justicia a sectores vulnerables y fortalecer la preparación de estudiantes en el campo legal.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/30897373043240677/?
El evento se llevó a cabo en la sala “Justo Sierra” de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), donde se reunieron autoridades académicas, representantes de barras y colegios de abogados, así como funcionarios públicos, para consolidar una agenda conjunta en materia de servicio social, prácticas profesionales y asesorías jurídicas gratuitas.
“Estamos creando puentes entre la juventud universitaria y las necesidades más urgentes de nuestra ciudadanía. El acceso a la justicia no puede ser un privilegio, debe ser un derecho tangible y cercano”, expresó el senador Gino Segura durante su intervención.
El convenio permitirá que miles de estudiantes de derecho y disciplinas afines se integren a proyectos jurídicos con enfoque comunitario, realizando prácticas en campo real bajo la supervisión de profesionales del derecho. Las universidades participantes incluyen la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, la Universidad Tecnológica de Tulum, la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, la Universidad del Caribe y la Universidad Humanitas.
Por parte del gremio jurídico, se sumaron la Barra de Abogados de la Riviera Maya, el Colegio de Mujeres Abogadas de Quintana Roo, la Asociación de Abogados Digitales, el Colegio de Abogados Postulantes y la Barra de Abogados de Quintana Roo. Estas organizaciones canalizarán casos ciudadanos hacia servicios Pro Bono, es decir, representación legal sin costo para quienes más lo necesitan.
Con más de 8,300 abogados activos en el estado y una matrícula universitaria en constante crecimiento, esta alianza busca consolidar un modelo de vinculación entre academia, ejercicio profesional y servicio público, que permita atender las necesidades jurídicas de la población más vulnerable.
El senador Gino Segura subrayó que esta iniciativa también fortalecerá el trabajo de las Casas de Transformación, espacios comunitarios que ofrecen atención legal, psicológica y social gratuita.
“La certeza jurídica debe llegar a todos los hogares quintanarroenses”, afirmó.