EMITE DEPARTAMENTO DE ESTADO DE ESTADOS UNIDOS RECOMENDACIÓN DE VIAJE A SPRINGBREAKERS
REDACCIÓN MACRONEWS POR RENAN MOGUEL.— Estados Unidos advierte a los viajeros que se dirigen a México que estén atentos a su entorno antes de la temporada de vacaciones de primavera, la advertencia fue emitida esta semana por la Embajada y los Consulados del vecino país del norte y les recuerda a los viajeros que “viajen con inteligencia” y “estén informados”.
La embajada continuó diciendo que “si bien la gran mayoría viaja de manera segura”, los visitantes deben ser conscientes de los problemas relacionados con la delincuencia, las drogas, el alcohol no regulado, los ahogamientos y más.
En el mensaje, el Departamento de Estado de Estados Unidos menciona que la delincuencia, incluidos los delitos violentos, puede ocurrir en cualquier lugar de México, incluso en destinos turísticos populares, por lo que deben mantener un alto nivel de conciencia situacional, evitar áreas donde ocurren actividades ilícitas y alejarse rápidamente de situaciones potencialmente peligrosas, aunado a que deben tener mayor precaución en las zonas céntricas de lugares populares para las vacaciones de primavera, incluidos Cancún, Playa del Carmen y Tulum, especialmente después del anochecer.
La advertencia también recordó a los viajeros estadounidenses que la posesión y el uso de drogas es ilegal en México, incluida la marihuana medicinal. También advirtió que el alcohol no regulado puede estar contaminado, que los medicamentos falsificados son comunes y que las armas de fuego son ilegales en México.
En lo que respecta a las playas populares del país, la embajada recordó a los viajeros que algunas playas pueden tener fuertes mareas y “pueden carecer de salvavidas, advertencias o señales de condiciones inseguras”.
La Embajada y los Consulados de Estados Unidos en México emitieron una advertencia similar sobre las vacaciones de primavera el año pasado.
El Departamento de Estado de Estados Unidos clasifica diferentes estados de México bajo diferentes niveles de alerta, mientras en Campeche y Yucatán la recomendación es “tomar precauciones normales”, para Quintana Roo, Baja California Sur y Ciudad de México es “tener mayor precaución”, debido a la delincuencia.