El sector empresarial de Quintana Roo enfrenta un panorama complicado tras la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a los productos mexicanos, lo que podría traducirse en un aumento de costos, inflación y afectaciones a la economía familiar.
De acuerdo con cifras oficiales, Estados Unidos representa el 33% de las exportaciones de México, por lo que el impacto de esta medida será significativo.
Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, advirtió que la medida afectará a ambos países y podría derivar en una fuerte inflación, afectando a las empresas con socios e inversiones estadounidenses en territorio nacional.
Según datos de la Secretaría de Economía, en 2023, las exportaciones de Quintana Roo hacia Estados Unidos sumaron 20 millones de dólares, destacando productos como:
📌 Vidrio de seguridad templado y contrachapado
📌 Agua mineral y gaseosas con edulcorantes o saborizantes
📌 Bebidas no alcohólicas
📌 Frutos de hortalizas
📌 Muebles y piezas
Los empresarios quintanarroenses siguen atentos al desarrollo de esta política comercial, ya que podría traer repercusiones directas en la inversión y el comercio bilateral.