REDACCIÓN MACRONEWS POR ALETHIA CRUZ.— La Secretaría de Turismo (SECTUR), propuso a empresarios del sector turístico unificar los recursos estatales y federales con el fin de promover el turismo en el estado dentro del marco de Cancún Travel Mart; sin embargo, estos expresaron su desagrado acerca de la iniciativa al secretario Humberto Hernández Haddad.
No solo se piensa que esté presente la participación de entidades gubernamentales, sino que también haya participación de diversas organizaciones y de cámaras de la unificación de recursos, o que incluye a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio y a la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la República Mexicana.
La principal razón por la cual los empresarios no quieren unirse a esta iniciativa es debido a que estos solicitan que se les reintegre el pago del impuesto DNR y que se les deje de aplicar el cobro de IVA, con el argumento de que ya aportan lo suficiente de lo que antes se destinaba a la promoción del turismo

Francisco Madrid, representante de CICOTUR (Centro de Investigación y Competitividad Turística), expresa que desconoce detalles acerca de la propuesta; sin embargo, sugiere que se retome la fuente de financiamiento original que se manejaba antes, el cual era el impuesto DNR, lo que ayudaba a mantener una presencia en el mercado internacional.
El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres consideró que no parece lo mejor aportar más recursos de lo que ya hacen a través de asuntos fiscales, asimismo, los empresarios han opinado que la propuesta de Humberto Haddad es muy dispersa por lo cual consideran que es mejor analizarla más a fondo.
A pesar dela negativa de los empresarios, otros organismos mencionados por el secretario de SECTUR que se podrían unir a la iniciativa son la Asociación de Cadenas Hoteleras y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
LEER: ESTO ES LO QUE PUEDES HACER SI TU RECIBO DE LUZ LLEGA DEMASIADO ALTO
Algo que mencionó el secretario Humberto Haddad fue la posibilidad de que se cuente con el apoyo de la Cámara Nacional de Transporte, de autotransporte, viajes y turismo, así como la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje, lo que incluye a las asociaciones de turismo receptivo y a las transportadoras turísticas.
Se propuso también utilizar el Observatorio Turístico Permanente como una herramienta dinámica para promover el turismo internacional.





















