Este año se registrará un incremento de 10%.
Con el Obama Care o con nuevos sistemas de atención medica que ponga el presidente Donald Trump, el turismo médico a Quintana Roo registrará un incremento de 10% este año.
La Asociación de Turismo Médico en la entidad tuvo reuniones con compañías americanas para impulsar las atenciones acá y en breve llegarán pacientes a atenderse la rodilla y la cadera, operaciones que serán un mercado nuevo ya que es con hombres de 45 años, explicó Servando Acuña Braun, presidente de la asociación.
También te puede interesar: Con lupa se vigilará el turismo médico en Cancún
El Obama Care fue un programa que tomó mucho tiempo implementarlo y que incluso son bajas las coberturas y sólo cubría a 11 millones de personas.
[smartads]
Opciones fuera del país
Dichas coberturas permitieron que los pacientes buscaran opciones fuera de su país, y en la entidad los costos de los tratamientos son hasta 80% más baratos lo que de inmediato atrajo el mercado; sin embargo con la entada del presidente que rechazó el sistema de Barack Obama, canceló cheques, que ahora deberá darlos tras el revés a su propuesta.
La búsqueda de las compañías que ya visitaron a Cancún y la infraestructura médica permitirá que lleguen más pacientes, ya que incluso ellos no se esperaron a ver las leyes de su país, sino que a través de empresas secundarias buscaron alternativas de salud posibles para conseguir proveedores.
“Cualquiera de las leyes que esté, al menos en 2017, el número de pacientes no disminuirá y al contrario existe el potencial, no sólo para traer pacientes de Estados Unidos y Canadá sino abrir nuevos mercado como Venezuela”, mencionó Acuña Braun.
La promoción se hace con la Secretaría de Turismo aunque es necesario potencializar la marca ya que es joven.
De manera anual a la entidad llegan entre 10 mil y 15 mil pacientes atenderse, lo que incluso llevó a que se cuente con un hotel en el centro de la ciudad que tienen servicios específicos para el turismo médico.
Fuente: Sipse