Cancún.- Esta tarde se ha formado la depresión tropical número 29 en el mar Caribe. Se prevé que esta formación evolucione mañana a tormenta tropical y se convierta en el huracán Eta el próximo lunes.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), la trayectoria pronosticada para este sistema ciclónico es hacia el norte de Nicaragua y el sur de Honduras.
Se prevé que toque tierra como el huracán Eta el martes a las dos de la mañana, en el norte de Nicaragua. Posteriormente se prevé que avance ligeramente hacia el sur de dicho país y se desplace hacia el centro para luego enfilar hacia el norte ya como tormenta tropical el miércoles.
El camino proyectado indica que seguirá su rumbo hacia el norte para ingresar a Honduras ya como depresión tropical nuevamente, con posibles afectaciones en El Salvador y Belice.
Hasta esta tarde, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se prevén lluvias con tormentas eléctricas en Quintana Roo y Yucatán.

La depresión tropical 29 no representa riesgo para Quintana Roo
Mientras que la Coordinación Estatal de Protección Civil ha informado que la depresión tropical 29 se ubica a mil 590 kilómetros de Quintana Roo y actualmente no representa riesgo para la entidad.
El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, también compartió el aviso meteorológico y reitera que la entidad se encuentra fuera de la zona de afectación de esta formación ciclónica.
FUENTE: NOVEDADES



















