- SEDARPE entrega más de 8 mil dosis de bioinsumos para combatir marchitez de la caña; inversión estatal supera los 5.3 millones de pesos
Redacción Macronews.- En respuesta a la emergencia fitosanitaria que afecta al cultivo de caña de azúcar en Quintana Roo, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), entregó 8,150 dosis del bioinsumo Bacillus amyloliquefaciens cepa QST 713 (SERENADE), con una inversión estatal de 5.3 millones de pesos. Esta acción se enmarca en el Programa Impulso a la Innovación Agrícola, que busca fortalecer al campo mediante soluciones científicas y sostenibles.
Leer: MÉXICO CONFIRMA PRIMER CASO DE GUSANO BARRENADOR EN EL NORTE DEL PAÍS
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/30897373043240677/?
El titular de SEDARPE, Jorge Aguilar Osorio, destacó que esta entrega responde a una necesidad urgente del sector cañero, afectado por años de marchitez en sus cultivos. El producto fue recomendado por el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), tras estudios que confirmaron su efectividad del 75% contra el hongo Fusarium spp., principal causante del deterioro en las plantaciones.
Entre las ventajas del bioinsumo SERENADE se encuentran su capacidad para controlar enfermedades en etapas tempranas, incluso cepas resistentes a químicos, su compatibilidad con otros tratamientos, y su nulo impacto en organismos benéficos. Además, no deja residuos químicos, no representa riesgos para la salud ni el medio ambiente, y facilita la exportación al cumplir con estándares internacionales.
leer: FUTBOLISTA FRANCÉS OUSMANE DEMBÉLÉ ES NOMBRADO MEJOR JUGADOR DEL MUNDO Y GANA BALÓN DE ORO 2025
La entrega se realizó durante la clausura de la zafra en Javier Rojo Gómez, marcando el inicio de una nueva etapa de atención técnica y acompañamiento directo a los productores. Se llevaron a cabo dos eventos: uno con la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), encabezado por Sergio Crisanto Morteo, y otro con la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), liderado por Benjamín Gutiérrez Reyes. En ambos encuentros participaron autoridades estatales y municipales, reafirmando el compromiso de transformar el campo desde sus raíces.