![Tesoro de Estados Unidos sanciona a la red Bhardwaj con sede en Cancún [Foto: Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)]](https://images.sipse.com/ir1xrfWqjKFOLkzHScWEER2un2g=/fit-in/580x500/2025/10/30/1761853755034.jpg)
Cancún, Q. Roo / Washington D.C., EE. UU. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció este 30 de octubre la imposición de sanciones a la Organización de Tráfico de Personas Bhardwaj (Bhardwaj HSO). Esta red criminal transnacional, con base de operaciones en Cancún, es acusada de traficar a miles de migrantes de múltiples continentes hacia territorio estadounidense.
La medida incluye sanciones directas a Vikrant Bhardwaj, el líder del grupo con doble nacionalidad india y mexicana, así como a tres colaboradores principales y 16 empresas fachada utilizadas para lavado de dinero, sobornos y logística de traslado.
![Tesoro de Estados Unidos sanciona a la red Bhardwaj con sede en Cancún [Foto: Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)]](https://images.sipse.com/O96Mt4ZzTbuSm6_xASVV6_6CUMo=/820x508/smart/filters:format(webp)/2025/10/30/1761853718832.jpg)
Cancún como Eje de la Operación
Según la investigación, la Bhardwaj HSO utilizaba vuelos y embarcaciones privadas para ingresar a migrantes de Europa, Medio Oriente, Sudamérica y Asia a Cancún. Una vez en la ciudad, eran alojados en hoteles y hostales de la red antes de ser movilizados a la frontera norte a través del corredor Tapachula–Cancún–Mexicali.
- Costo por Persona: Las tarifas oscilaban entre $5,000 y $15,000 dólares.
- Vínculo Criminal: El Tesoro estadounidense reveló que la red cuenta con una estructura de protección criminal vinculada con el Cártel de Sinaloa.
John K. Hurley, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, afirmó que esta acción busca “desmantelar una red criminal que antepone las ganancias a la vida humana”.

Operadores y Lavado de Dinero
Entre los sancionados destacan figuras clave en la logística criminal:
- José Germán Valadez Flores: Intermediario con funcionarios corruptos en aeropuertos mexicanos.
- Jorge Alejandro Mendoza Villegas: Ex policía de Quintana Roo con acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún.
- Indu Rani: Esposa de Bhardwaj y encargada de la estructura financiera con sociedades en México, India y Emiratos Árabes Unidos.
La red utilizaba negocios como marinas, cadenas hoteleras, constructoras y supermercados para blanquear los recursos obtenidos del tráfico de personas y narcotráfico. Entre las empresas mexicanas sancionadas están VNV Store, S.A. de C.V., Cargas y Regulaciones Eléctricas, S.A. de C.V., y Constructora Gerlife, S.A. de C.V.
 
 
 
			 









