El exgobernador Roberto Borge Angulo era consciente de sus excesos y preparó con alevosía y ventaja su huida del país. Quince días antes de que finalizara su mandato renovó su pasaporte G22394144, que se expidió el pasado 15 de septiembre del 2016. Roberto Borge dejó de ser gobernador de Quintana Roo el 30 de ese mismo mes.
Durante los cinco años de su administración sumó 22 mil millones de pesos, contando el desfalco detectado en la entidad, donde todos los sectores productivos y de servicios fueron sistemáticamente saqueados para el beneficio del exmandatario y sus cómplices más allegados, lo que generó que la entidad sea el estado con el mayor índice de deuda pública per cápita a nivel nacional.
Cada habitante de Quintana Roo tiene una deuda de 14 mil 451 pesos, producto del desfalco dejado por la administración anterior, además de que seis de sus once municipios tienen deudas con la federación, y a pesar de todas estas irregularidades, durante cinco años las autoridades estatales callaron los gastos excesivos del ejecutivo y ni el Congreso, ni los órganos internos de auditoría, realizaron observaciones correspondientes.
También te puede interesar: Roberto Borge podría alcanzar libertad provisional
AUMENTO DESMEDIDO
El Informe de la Deuda Pública en México 1993-2016, detalla que en el año 2000 la deuda percápita en Quintana Roo era de sÓlo 748 pesos. Por ejemplo, de acuerdo con el documento, que fue realizado con datos oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en 1993 la deuda de la entidad era apenas de 437 millones de pesos, para el año 2000 había ascendido a 748.8 millones de pesos, lo que daba un percápita de 855.81 pesos, pero para el 2010 la deuda del estado ascendía a 10 mil 37 millones de pesos, que representaba a siete mil 571 pesos por habitante. Ca- be señalar que en 10 años se aumento mil veces la deuda y para 2011, el primer año de Roberto Borge Angulo, la deuda tuvo un crecimiento acelerado, al punto de que se duplicó en cinco años, lo que se había acumulado en los últimos 17 años.
Durante el mandato de Roberto Borge Angulo, la deuda que recibió fue de 10 mil 37 millones de pesos, para el 2011 subió a 13 mil 25 millones de pesos, para el 2012 creció a 15 mil millones. Ya para la segunda mitad de su mandato, la deuda pública subió en 2013 a 17 mil 762 millones de pesos, en 2014 creció a 21 mil 173 millones de pesos, y para el 2015 y 2016 se llegó a los 22 mil 247 millones de pesos.
[smartads]
OBRAS MAÑOSAS
Lo que era una de las obras cumbre del gobierno de Roberto Borge Angulo, el Auditorio del Bienestar, se encuentra dentro de las que están bajo observación por parte de la Secretaría de Gestión Pública, por presunto sobrecosto y deficientes estudios de suelo que ponen en riesgo la integridad del inmueble. Una obra idéntica, realizada en Nayarit tuvo un cargo al erario de 166 millones de pesos, mientras que para la realizada en Cancún se facturaron más de 244.7 millones de pesos, es decir, 78.7 millones de pesos de diferencia.
Y precisamente esas inconsistencias son las que hacen sospechar a las actuales autoridades estatales de que quizá hubo malversación de fondos; esta sospecha se traduce en que próximamente serán interpuestas demandas contra exfuncionarios de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), quienes durante el periodo borgista hayan podido generar daños al patrimonio público.
Por su parte, la obra cumbre en el sector salud, el nuevo Hospital General ‘Jesús Kumate Rodríguez’, en Cancún, que costó casi mil millones de pesos, tuvo severos retrasos, que no alcanzaron a ser corregidos antes del cambio de gobierno y con la llegada de la nueva administración se detectaron innumerables vicios ocultos, que encarecieron y retrasaron la apertura. Dichas irregularidades han generado que también se inicien investigaciones respecto a la forma en que se licitó y trabajo el proyecto.
FUENTE: LA VERDAD