FALLA EN LÍNEA DE TRANSMISIÓN PROVOCA APAGÓN MASIVO EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN: GRAN PARTE DEL SURESTE DE MÉXICO QUEDÓ SIN ELECTRICIDAD; CFE Y SENER TRABAJAN EN LA RECUPERACIÓN
Redacción Macronews | Ciudad de México, 26 de septiembre del 2025
Más de 2.2 millones de usuarios en Yucatán, Campeche y Quintana Roo resultaron afectados este viernes por un apagón masivo provocado por una falla en una línea de transmisión de alta tensión, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La interrupción se registró poco después de las 14:00 horas y dejó sin luz a ciudades completas, afectando hogares, comercios y servicios esenciales.
De acuerdo con la CFE, la falla ocurrió en las líneas de 400 kV LT ESA A3Q20 / A3Q30 TIC, lo que provocó la salida de operación de nueve centrales del Sureste con 16 unidades. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que las plantas generadoras no presentaron daños y que el personal especializado de la CFE, junto con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), trabaja para restablecer el servicio.
A las 16:10 horas, se reportó recuperación parcial en varias zonas, incluyendo Mérida, Valladolid, Chetumal, Bacalar, Álvaro Obregón y Holbox, mientras que en Cancún y Playa del Carmen el restablecimiento avanzaba gradualmente. La Secretaría de Energía (SENER) aseguró que el monitoreo continúa para garantizar la normalización total del suministro eléctrico.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó el esfuerzo coordinado con la presidenta Claudia Sheinbaum y la CFE para restablecer el servicio en el menor tiempo posible, agradeciendo el respaldo federal durante la contingencia.
Este apagón evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura eléctrica en el sureste y subraya la importancia de mantener y actualizar las líneas de transmisión para evitar incidentes similares en el futuro.