La Red de Feministas de Quintana Roo responsabilizó este lunes al máximo representante de la Iglesia en el estado, Monseñor Pedro Pablo Elizondo, de una serie de ataques desencadenados en su contra tras las declaraciones del cura realizadas en días pasados.
De acuerdo con las activistas, «entre los actos de odio y criminalización se han detectado: vídeos, panfletos, carteles, notas periodísticas y mensajes en redes sociales», entre otros.
Además de la Iglesia católica, las feministas de Quintana Roo también responsabilizaron a la Iglesia Cristiana Protestante, representada por Gabriela Santana Duarte y al Partido Acción Nacional, en específico al diputado Eduardo Martínez Arcila.
Aborto confronta a Iglesia y feministas
Las activistas señalan que desde hace unos dias, han detectado notas periodísticas donde el Obispo de Quintana Roo se ha manifestado en contra de la despenalización del aborto, al tiempo que condiciona el voto al pedir no apoyar a los partidos o diputados que lo aprueben.

Señalan que aquí «se deduce la intromisión de la Iglesia católica en contra del avance de los derechos sexuales y reproductivos» de las mujeres al inmiscuirse «en asuntos políticos, en clara violación a la normatividad en materia de asociaciones religiosas».
La Iglesia ahora no solo se entromete en un asunto de estado, sino condiciona y amenaza el voto de este proceso electoral, «contraviniendo con flagrancia la libertad del proceso legislativo», puntualizan.
En cuanto al PAN, las feministas acusan a este organismo político de financiar a los denominados grupos «Pro Vida» y aseguran tener pruebas de que Eduardo Martínez Arcila es el principal agitador del movimiento, aunque no precisaron cuáles.
Por ello pidieron al Gobierno del Estado que detenga esta distribución de material en su contra y se inicien las investigaciones correspondientes a nivel estatal.
«Así como también respecto a los ministros de las asociaciones religiosas que están incurriendo en delitos flagrantes, se dé vista a las autoridades a nivel nacional a efecto que procedan legalmente», demandan
Feministas de Quintana Roo temen por su vida
Este lunes, una convocatoria surgió para acudir a las instalaciones del Congreso a pintar los murales realizados por las colectivas, en medio de las discusiones sobre la despenalización del aborto en Quintana Roo.
Esta situación podría devenir en un enfrentamiento entre quienes se denominan «Pro-Vida» y las activistas, las cuales se encuentran en el sitio para realizar una serie de actividades, mientras los diputados discuten el tema en comisiones.
«Tememos haya enfrentamientos, puesto que hay varias compañeras convocadas a hacer vigilia desde el día de hoy que sesionan las comisiones unidas y hasta el miércoles que será la votación en Pleno», se lee en su pronunciamiento.
«Nosotras siempre hemos apelado al diálogo y a la conducción pacifica de nuestras manifestaciones, por lo que rechazamos cualquier tipo de violencia que se manifieste en todo momento», añaden.
fuente: la verdad noticias