El Fideicomiso de Fomento para la Actividad Turística de Quintana Roo (Foatqroo) tendrá un presupuesto casi a la mitad de lo adjudicado en los años anteriores para el mantenimiento de la zona hotelera de Cancún.
En 2024, el último año del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), se adjudicaron 155 millones de pesos mexicanos (unos 8 millones de dólares) y pasó a 286 millones de pesos (unos 16 millones de dólares) para tres años (2025, 2026 y 2027).
LEER: TEMBLOR HOY 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN MÉXICO: REPORTE DEL SSN AL MOMENTO
Ricardo Archundia, presidente operativo del Foatqroo, indicó que “ya tenemos presupuesto desde que iniciamos; se hizo un programa a 30 meses. Entonces, nosotros ya tenemos un número de inversión por modernización para hacerlo en 2 años, 7 meses. Aproximadamente, la inversión total que se va a hacer en diversas actividades son 286 millones de pesos, más o menos casi 100 millones por año”.
LEER: EL ACTA DE INDEPENDENCIA DEL IMPERIO MEXICANO CUMPLE 204 AÑOS Y SIGUE INSPIRANDO A LA NACIÓN
Así mismo, el líder del Foatqroo anunció las próximas renovaciones como “los paraderos de transporte público; cambio de iluminación con la sustitución de 1,720 postes en todo el bulevar Kukulcán, incluyendo la ciclovía, con luminarias nuevas y modernas; rehabilitación de semáforos existentes y la posible instalación o reubicación de otros según estudios de movilidad; se implementará un código QR en los paraderos, en coordinación con la Secretaría de Turismo, para que los ciudadanos reporten incidencias y reciban atención de la Policía Turística, entre otros”, según El Economista.
LEER: HOMBRE MUERE ATROPELLADO EN LA CARRETERA FEDERAL 307 DE FELIPE CARRILLO PUERTO
desde inicios de este año Jesús Almaguer, el expresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), manifestó su preocupación por Foatqroo, el fideicomiso que sustituyó a Fonatur para el mantenimiento de la zona hotelera de Cancún, pues nadie pasa a revisar siquiera si barren. (Zona hotelera de Cancún: temor al nuevo Fonatur sobre si limpiarán).
“No basta con cambiarle el nombre al muerto. Aquí lo que hace falta es que alguien sepa qué se tiene que hacer. Si no hay ni quien revise que pasen a barrer, ¿de qué estamos hablando?”, dijo en su momento Almaguer.