Luego de las acusaciones hechas por empresarios del sector nocturno de Cancún sobre supuestos cateos “simulados” por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), el fiscal Raciel López Salazar defendió los operativos realizados, asegurando que se llevan a cabo con base en denuncias e inteligencia, y no por simulación ni persecución.
Durante la Mesa de Seguridad de Quintana Roo, realizada el lunes 21 de julio, integrantes de la recientemente conformada Asociación de Trabajadoras de Bares y Botaneros denunciaron el cierre de al menos 11 establecimientos en lo que va del año.
La presidenta del organismo, Leticia Salazar García, afirmó que los cateos han sido injustificados, ya que los locales contaban con la documentación en regla y no se ha comprobado vínculo alguno con delitos como la trata de personas.
“A esos operativos no se les ha comprobado vínculo con la trata, mientras que los sitios clandestinos siguen operando sin problema”, señaló Salazar, quien también denunció ser víctima de cuatro cateos en negocios de su propiedad. Agregó que las acusaciones resultaron falsas y que ya han ganado los procesos legales correspondientes.
Por su parte, el fiscal respondió tajantemente: “Nosotros no somos simuladores, nosotros actuamos. Con el grupo interinstitucional analizamos, reflexionamos y vemos dónde están los delitos que se están cometiendo”.
En defensa de las trabajadoras del sector, la abogada y activista Fabiola Cortés expuso que muchas de ellas han sido presionadas a autoincriminarse como sexoservidoras, pese a desempeñarse como meseras o personal operativo. Asimismo, denunció irregularidades en los procedimientos de extinción de dominio contra los empresarios afectados.
Cortés advirtió que el desempleo generado por estos cierres ha impulsado el surgimiento de bares clandestinos, presuntamente protegidos por autoridades, lo que agrava la situación y fomenta la ilegalidad en Cancún.
Fuente: https://sipse.com/novedades/fge-responde-denuncias-cateos-simulados-bares-cancun-493474.html