En lo que va del año, la Fiscalía General del Estado (FGE) registró de 25 casos de secuestro virtual, siendo Chetumal la ciudad con mayor incidencia, con 16 reportes, seguida de Cancún con 8 y Bacalar con uno, informó el titular de la dependencia, Raciel López Salazar.
Durante su intervención en la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, el Fiscal General agregó que ante el incremento de casos, en Quintana Roo, la Fiscalía reforzó su estrategia de prevención e investigación, subrayando la importancia de la colaboración ciudadana para frenar este delito.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/2101045137048736
En la reunión con los medios de comunicación, destacó que en todos los casos se logró activar oportunamente el protocolo de búsqueda, gracias a las denuncias inmediatas por parte de familiares, logrando ubicar con éxito a las víctimas sin que sufrieran daño físico.
Asimismo, explicó que este tipo de delito se basa en la manipulación psicológica a través de llamadas telefónicas, en las que los delincuentes convencen a las víctimas de aislarse y cortar comunicación con sus seres queridos y que, durante este tiempo, los extorsionadores exigen a los familiares el pago de un supuesto rescate.
De acuerdo con información que proporcionó, la mayoría de estas llamadas provienen de penales ubicados en la Ciudad de México, Altamira (Tamaulipas) y Veracruz, por lo que ya se trabaja en coordinación con instancias federales para el bloqueo de líneas telefónicas utilizadas desde centros penitenciarios, y reiteró que ante cualquier sospecha, es fundamental comunicarse al 911 o al número anónimo 089.
Fuente: https://quintanaroohoy.com/seguridad/refuerza-la-estrategia-de-prevencion-en-secuestros-virtuales-en-q-roo/