FORTALECE FGE DE QUINTANA ROO, PROGRAMA “PREVENCIÓN A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN” CON LA SUMA DE UNIVERSIDADES
• Encabeza Fiscal General Raciel López Salazar, firma de convenio con autoridades de instituciones educativas del nivel superior, a fin de promover este programa entre su alumnado y personal
Benito Juárez.- El Fiscal General Raciel López Salazar, agradeció a las autoridades de diversas universidades de este municipio que se sumaron a la difusión del programa “Prevención a través de la Educación”, a fin de difundir entre los jóvenes las conductas riesgosas que puedan llevarlos a cometer algún ilícito con consecuencias jurídicas para ellos.
“Una de las prioridades de la Señora Gobernadora, Mara Lezama, es atacar las causas que originan la violencia, razón por la que impulsamos la implementación del programa ‘Prevención a través de la Educación’, en el que participan la Fiscalía General del Estado, el Ayuntamiento de Benito Juárez y la Secretaría de Educación, acción exitosa a la que hoy se suman Universidades y más voces de Quintana Roo”, expresó el Raciel López Salazar.
Durante la firma de convenio realizado en el edificio Ceiba de la FGE de Quintana Roo, el Fiscal General agradeció a las autoridades universitarias abrir sus puertas para llegar a más jóvenes, a fin de difundir las acciones de este programa y así coadyuvar a atacar las causas que originan las acciones violentas, para contar con una sociedad tranquila y libre de violencia.
Por su parte, rectores y directivos de centros educativos del nivel superior, reconocieron el trabajo que ha venido realizando la Fiscalía General del Estado desde la llegada de Raciel López Salazar en junio de 2023; asimismo, refrendaron su compromiso de contribuir en la difusión de este programa entre la comunidad estudiantil y su personal.
LEER:CANCÚN LIDERA BÚSQUEDAS PARA VERANO 2025 EN MÉXICO: 68% DE VIAJEROS BUSCA PLAYA, SEGÚN BOOKING
En la firma participaron Miguel Ángel Díaz Ramos, de la Universidad de Oriente Cancún; Marco Antonio Vargas Gasca, Guillermo Méndez y María Chan Alvarado, de UNIMAAT; Carlos Tiburcio Martínez Martínez, del Instituto Tecnológico de Cancún; Johany del Socorro Vázquez Domínguez, de Grupo Tecnológico Universitario Cancún, así como Jorge Palma Carrillo, de la Universidad Politécnica de Quintana Roo.