Con el objetivo de brindar mayores oportunidades de formación y desarrollo profesional para su alumno y cuerpo docente, la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQRoo) firmó convenios de colaboración con la Universidad Politécnica de Bacalar (UPB) y la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQRoo).
Estos acuerdos permitirán que los estudiantes realicen prácticas profesionales, servicio social y participen en proyectos de investigación en ambas instituciones, fortaleciendo así su formación académica y profesional.
LEER_ MANTENIMIENTO VIAL EN QUINTANA ROO: GOBERNADORA MARA LEZAMA PIDE EXTREMAR PRECAUCIONES
El primer convenio fue firmado el 7 de febrero en el despacho de rectoría de la UQRoo, donde la Dra. Natalia Fiorentini Cañedo, rectora de la universidad, y la Dra. Ingrid Citlalli Suárez Mc Liberty, rectora de la UPB, formalizaron la alianza académica. Este acuerdo permitirá a los estudiantes de la UQRoo realizar su servicio social y estancias en la UPB, además de fomentar el intercambio de conocimientos y la colaboración en proyectos de investigación.
Actualmente, la UQRoo cuenta con 517 estudiantes activos con los créditos necesarios para realizar su servicio social, de los cuales 224 pertenecen al campus Chetumal Bahía. La firma de este convenio amplía sus opciones para desarrollar habilidades en un entorno académico dinámico y colaborativo. En la ceremonia asistieron representantes de ambas instituciones, incluidas autoridades académicas y administrativas encargadas de la vinculación y la planeación institucional.
El segundo convenio se llevó a cabo el 10 de febrero en la ciudad de Cancún, donde la rectora de la UQRoo, Dra. Natalia Fiorentini Cañedo, y el rector de la UPQRoo, Mtro. Jorge Edgar Palma Carrillo, suscribieron un acuerdo que establece las bases para la realización de actividades conjuntas en materia de docencia, extensión universitaria y proyectos de desarrollo tecnológico e innovación.
En este evento participaron diversas autoridades de ambas universidades, quienes resaltaron la importancia de estos convenios para fortalecer la cooperación académica y generar nuevas oportunidades para los estudiantes y docentes. Además, se destacó el compromiso de ambas instituciones en impulsar la educación superior en Quintana Roo mediante la integración de conocimientos, tecnología e investigación aplicada.
Con estas alianzas estratégicas, la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo reafirma su compromiso de proporcionar a su comunidad universitaria más herramientas y espacios de aprendizaje que contribuyan a su formación integral, consolidando así su impacto en el desarrollo académico y profesional.
FUENTE: DIARIO CAMBIO 22