Redacción Macronews por Renan Moguel.- La Fundación Eco-Bahía presentó los resultados del tercer trimestre 2025 del Programa SAK, iniciativa que busca prevenir la contaminación marina y fomentar la participación comunitaria en la conservación de ecosistemas costeros y marinos.
Durante julio y agosto se realizaron jornadas de limpieza en Playa Aventuras DIF y en el manglar, donde se recolectaron 243 nurdles (microplásticos primarios y secundarios) reportados a la plataforma internacional Nurdle Patrol, además de residuos comunes como botellas PET, vidrio, bolsas de plástico y colillas de cigarro.
LEER: ESPAÑA FORMALIZA EMBARGO TOTAL CONTRA ISRAEL EN MEDIO DE GUERRA EN GAZA
En total, se saneó una superficie de 235 metros de playa y 300 de manglar, aunque la jornada de septiembre tuvo que cancelarse por condiciones climáticas adversas.
LEER: AUMENTA 16% EL TURISMO EN LA RIVIERA MAYA Y 6% EN CANCÚN DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2025
Estas acciones se complementaron con la clasificación mensual de residuos en coordinación con el Bahía Príncipe Riviera Maya Resort, donde se identificaron patrones de consumo preocupantes, como envases de productos de higiene personal, materiales de construcción y residuos peligrosos (pilas, focos, jeringas). Esto refuerza la necesidad de promover una cultura de reducción, reutilización y reciclaje.