Quintana Roo atrae más de 2 mil millones de dólares en inversión turística: se proyectan 15 mil nuevas habitaciones y 7 mil empleos
Redacción Macronews.- Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, anunció una histórica inversión superior a los 2 mil millones de dólares destinada a fortalecer el desarrollo turístico, económico y social del estado, con énfasis en el sur de la entidad. De ese monto, más de 1 mil millones de dólares se canalizarán específicamente para transformar la oferta crucerista, conectar los puertos con el Tren Maya y generar cerca de 3 mil empleos, además de una derrama económica anual estimada en 125 millones de dólares.
Lezama detalló que esta estrategia integral contempla una inversión adicional de 160 millones de dólares para el proyecto denominado “Desarrollo Playa”, el cual permitirá la creación de hasta 4 mil empleos directos en el sector turístico y de servicios. Esta iniciativa se suma a una serie de acciones que consolidan a Quintana Roo como uno de los destinos más atractivos para la inversión privada en México y América Latina.
En materia de infraestructura hotelera, la gobernadora informó que durante el año 2024 se registraron 15 nuevos centros de hospedaje en la entidad, incorporando un total de 4 mil 915 habitaciones. Al corte del primer semestre de 2025, se han sumado cuatro nuevos desarrollos que aportan 1 mil 424 habitaciones adicionales. De cara al futuro, entre 2025 y 2027 se prevé la apertura de 23 centros de hospedaje más, lo que representará 8 mil 353 habitaciones nuevas, alcanzando un total de 15 mil 692 habitaciones en un lapso de tres años.
Este crecimiento sostenido responde a la confianza que el sector privado ha depositado en Quintana Roo, gracias a la estabilidad institucional, el fortalecimiento de la conectividad terrestre y marítima, y el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo sustentable. “Quintana Roo es hoy un destino de confianza para la inversión. Estamos conectando nuestros puertos con el Tren Maya, promoviendo el turismo, fortaleciendo la industria constructora y generando oportunidades para nuestras comunidades”, expresó Lezama.
La gobernadora también destacó que se impulsará el comercio de artesanías y se dará prioridad al enfoque intercultural, beneficiando directamente a los pueblos indígenas de la región. Esta visión busca integrar el desarrollo económico con la preservación de la identidad cultural, generando valor agregado a la experiencia turística y promoviendo la inclusión social.
En el ámbito de los cruceros, Lezama confirmó que la inversión en este segmento supera los 2 mil millones de dólares, lo que permitirá ampliar la capacidad portuaria, mejorar la infraestructura de recepción y diversificar la oferta de servicios. Esta apuesta por el turismo náutico se alinea con los esfuerzos federales para consolidar al Caribe mexicano como un nodo estratégico en el turismo internacional.
Con estas cifras, Quintana Roo reafirma su liderazgo en el sector turístico nacional, al tiempo que se posiciona como un modelo de desarrollo regional que combina inversión, innovación, inclusión y sostenibilidad. La sinergia entre el Tren Maya, los nuevos centros de hospedaje y la expansión portuaria augura una nueva etapa de crecimiento para el estado, con beneficios tangibles para miles de familias quintanarroenses.