REDACCIÓN MACRONEWS.– La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó este lunes 1 de septiembre el inicio oficial del ciclo escolar 2025-2026 de educación básica, en el que participarán 338 mil 484 alumnas y alumnos, distribuidos en 2 mil 367 planteles públicos y particulares de preescolar, primaria y secundaria en los 11 municipios de la entidad.
De acuerdo con la Secretaría de Educación estatal, de la matrícula total, 166 mil 181 son niñas y 172 mil 303 son niños, quienes inician clases bajo el modelo impulsado por el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve una educación inclusiva, solidaria, humanista y con igualdad de oportunidades.
Durante la ceremonia oficial, la mandataria agradeció a madres y padres de familia por ser el “primer impulso” en la formación de sus hijos y refrendó el compromiso de su administración con una educación transformadora. “En este gobierno humanista con corazón feminista reconocemos su esfuerzo y reafirmamos nuestro compromiso de seguir acompañándolos, porque la educación de nuestras niñas, niños y juventudes claro que nos importa”, expresó.
LEER: UNICARIBE IMPULSA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LA LAGUNA MANATÍ PARA PROTEGER ECOSISTEMAS COSTEROS
Preparación previa al ciclo escolar
Entre el 25 y el 29 de agosto, se llevó a cabo la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar de Educación Básica, con la participación de directivos, supervisores, jefes de sector y asesores técnico-pedagógicos. El objetivo fue planificar y coordinar las acciones que se implementarán durante el ciclo escolar que comenzó este 1 de septiembre.
Además, el pasado 22 de agosto se realizó la entrega simbólica de 2 millones 178 mil 277 libros de texto gratuitos, encabezada por la gobernadora, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Carrillo Delgado, y la secretaria de Educación de Quintana Roo, Elda Xix Euán. De este total, 289 mil 071 ejemplares fueron destinados a estudiantes de escuelas públicas y 49 mil 413 a planteles privados, con la finalidad de garantizar la equidad educativa.
Equidad y cobertura educativa
La distribución de los libros de texto forma parte de las políticas de inclusión que buscan reducir desigualdades y asegurar igualdad de oportunidades para que ninguna niña, niño o adolescente quede fuera del proceso educativo. Este esfuerzo se vincula con metas estatales y nacionales de mejora en los resultados académicos y el fortalecimiento de la educación pública.
En cuanto a los niveles superiores, se informó que 76 mil 544 jóvenes cursan educación media superior, cuyo ciclo inició el 18 de agosto, mientras que 58 mil 845 estudian educación superior, que arrancó el 25 de agosto. Sumados a la matrícula de educación básica, Quintana Roo cuenta actualmente con 473 mil 873 estudiantes en total.
Con estas cifras, la administración estatal refrenda su compromiso de asegurar una educación de calidad, con enfoque en inclusión, igualdad y desarrollo integral para niñas, niños y juventudes en todos los niveles.