Gobernadora Mara Lezama asegura que Quintana Roo lidera justicia con perspectiva de género: 15 abogadas y 5 psicólogas se suman a la Red de Abogadas de las Mujeres, primera en el país
Redacción Macronews.- En un hecho sin precedentes para la defensa de los derechos de las mujeres, Quintana Roo se convirtió en el primer estado del país en sumarse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como parte del segundo piso de la Cuarta Transformación. El anuncio fue realizado por la Gobernadora Mara Lezama Espinosa durante la emisión del programa “La Voz del Pueblo”, donde destacó que el estado contará con un equipo especializado conformado por 15 abogadas y 5 psicólogas, quienes brindarán asesoría jurídica gratuita y acompañamiento emocional a mujeres víctimas de violencia de género.
Esta acción representa un avance sustancial en la construcción de un sistema de justicia más accesible, empático y eficaz para las mujeres quintanarroenses. La Red de Abogadas de las Mujeres tiene como objetivo principal garantizar el acceso a la justicia sin discriminación, ofreciendo orientación legal, seguimiento de denuncias y contención emocional en casos de violencia. La presencia de psicólogas en el equipo responde a una visión integral que reconoce que la recuperación de las víctimas no solo depende del castigo al agresor, sino también del fortalecimiento emocional de quienes han sido vulneradas.
La Gobernadora Lezama subrayó que “la salud emocional y la justicia son derechos, no privilegios”, y que su administración trabaja desde el primer día para cerrar las brechas de desigualdad que afectan a las mujeres. Al ser el primer estado en adoptar esta red, Quintana Roo se posiciona como pionero en la implementación de políticas públicas con enfoque de género, marcando un precedente para el resto del país. Esta adhesión se da en el marco de una estrategia nacional que contempla la instalación de 678 Centros LIBRE en todo México, espacios donde las mujeres podrán recibir atención jurídica, psicológica y participar en actividades comunitarias y culturales.
La Red Nacional de Abogadas de las Mujeres está conformada por 838 profesionales del derecho, distribuidas en los Centros LIBRE y con cinco abogadas especializadas por entidad federativa. En el caso de Quintana Roo, la coordinación estará a cargo de Irma Lorena Aguilar Nah, abogada maya originaria de Felipe Carrillo Puerto, quien durante el Encuentro Nacional de Abogadas en la Ciudad de México pronunció un emotivo discurso en el que afirmó: “Las mujeres indígenas somos raíz, dignidad, historia y futuro”.
La iniciativa también contempla el uso de la línea telefónica 079, opción 1, para que cualquier mujer pueda solicitar asesoría o denunciar actos de violencia. Este canal de atención directa busca que ninguna mujer se sienta sola frente al sistema judicial, históricamente excluyente y carente de perspectiva de género. La Presidenta Sheinbaum ha reiterado que este programa es parte de una transformación cultural profunda, donde las mujeres son reconocidas como sujetas plenas de derechos, con voz, autonomía y respaldo institucional.
Con esta incorporación, el gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso con la justicia social, la equidad de género y la protección de los derechos humanos. La Red de Abogadas de las Mujeres no solo representa una política pública, sino un acto de justicia y amor colectivo, como lo definió la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora.